Ver publicación (Dudas sobre el viento y la muerte)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Una duda sobre la muerte de El Rey Brujo de Angmar.
Ningún hombre viviente podía matarlo, entonces, ¿el hecho de que Éowyn y Merry puedan matarlo reside únicamente en que no son "hombres" propiamente dicho?
Quiero decir, él era invisible, supuestamente, y hasta cierto punto la daga de los Noldor p...
Respuesta sobre la muerte
Tal como se dice en los Apéndices, el Capitán Negro muere a manos de Éowyn por no ser esta un hombre (ya que obviamente es mujer) y también por la intervención anteriormente de Merry, que tampoco es hombre (en este caso no por su sexo, sino por su raza).
Al margen de esta explicación de los Apéndices, a mi me gusta pensar que la palabra "viviente" de la frase que escribes: "Ningún hombre viviente puede matarme...." es algo más que un adjetivo. Yo sostengo que es un enigma. Fíjate que si sólo fuera una cuestión de sexo o raza no haría falta poner el adjetivo "viviente", tan sólo le vastaría decir "Ningún hombre puede matarme...." y el sentido sería el mismo. Por eso creo que la palabra "viviente" no es gratuita y se refiere en realidad al cuarto protagonista de este acontecimiento, al "no viviente" que también interviene en la muerte del Rey Brujo, el hacedor de la daga cargada de sortilegios, el vengador de los muertos que en otra Edad causó este Rey Hechicero de Angmar. Así que serían tres, y no dos los ejecutores del Rey Brujo: Merry, Éowyn y el "no viviente" (el muerto, para enternos) que forjó la daga de Merry cargándola de sortilegios, como si volviera de la muerte para vengarse.
Saludos.
Tal como se dice en los Apéndices, el Capitán Negro muere a manos de Éowyn por no ser esta un hombre (ya que obviamente es mujer) y también por la intervención anteriormente de Merry, que tampoco es hombre (en este caso no por su sexo, sino por su raza).
Al margen de esta explicación de los Apéndices, a mi me gusta pensar que la palabra "viviente" de la frase que escribes: "Ningún hombre viviente puede matarme...." es algo más que un adjetivo. Yo sostengo que es un enigma. Fíjate que si sólo fuera una cuestión de sexo o raza no haría falta poner el adjetivo "viviente", tan sólo le vastaría decir "Ningún hombre puede matarme...." y el sentido sería el mismo. Por eso creo que la palabra "viviente" no es gratuita y se refiere en realidad al cuarto protagonista de este acontecimiento, al "no viviente" que también interviene en la muerte del Rey Brujo, el hacedor de la daga cargada de sortilegios, el vengador de los muertos que en otra Edad causó este Rey Hechicero de Angmar. Así que serían tres, y no dos los ejecutores del Rey Brujo: Merry, Éowyn y el "no viviente" (el muerto, para enternos) que forjó la daga de Merry cargándola de sortilegios, como si volviera de la muerte para vengarse.
Saludos.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...