Ver publicación (Pippin padre de reyes)
Ver tema#6 Respondiendo a: fëanor666
Fuera de lugar :p :p :p
Si pecas, peca bien, por lo menos. No somos nosotros, son los mexicanos los que doblan a Los Simpsons para Latinoamérica.
¡Qué cosa! Sin razón, y encima ahora sí que es puro off topic. Si lo borran, será culpa tuya.
Ay. . . este orgullo Dunedain.
Saludos desde Vê.
Tan fuera de lugar...
Tan fuera de lugar estarán los comentarios de gilraen_egr como los tuyos, Fëanor666. Ni más ni menos. Cuando dices:
Es como decir que cuando era chico oía mucho la música de Pedro Gabriel, Miguel Campoviejo, Rogelio Aguas y Antonio Bancos, y que de la década del noventa me gusta principlmente Cabeza de Radio, la Banda de David Mateos y Foca/Sello.
Obviamente, no utilizamos ninguno de estos nombres. Así que está fuera de lugar la comparación por ese lado, y la burla por la misma razón. Y por el otro lado, el del porqué del uso de traducciones en ciertos nombres antiguos (y no tan antiguos), no es algo exclusivo de los españoles, sino de todos los idiomas y todas las gentes. ¿Tú has estudiado a Alejandro Magno? ¿A Julio César? ¿A Aristóteles y a Platón (con la tilde en la "o" también)? ¿Viajas a Londres o a London? ¿La Biblia que hayas podido leer en tu país habla de un tal Jesucristo, de un tal Moisés o de Abraham?
Ninguno de esos personajes tenían ese nombre en vida. Y no sólo en español (o castellano) se han traducido sus nombres, adaptándolos a las exigencias o cánones de los distintos idiomas. No hables de "manías de los españoles", y mucho menos acuses a quien te hace ver que no es algo exclusivo de los Españoles dicha "costumbre", de estar fuera de lugar.
Y desde luego, no digas tú qué mensajes debe borrar Adminforo. Si el mensaje de gilraen_egr es off-topic, y tú lo continúas, tú también estás cayendo en la misma falta. Y yo también
Así que dejémoslo aquí, y evitemos acusaciones y defensas, y no echemos la culpa a nadie de nada, ¿vale?
Saludotes
Tan fuera de lugar estarán los comentarios de gilraen_egr como los tuyos, Fëanor666. Ni más ni menos. Cuando dices:
Es como decir que cuando era chico oía mucho la música de Pedro Gabriel, Miguel Campoviejo, Rogelio Aguas y Antonio Bancos, y que de la década del noventa me gusta principlmente Cabeza de Radio, la Banda de David Mateos y Foca/Sello.
Obviamente, no utilizamos ninguno de estos nombres. Así que está fuera de lugar la comparación por ese lado, y la burla por la misma razón. Y por el otro lado, el del porqué del uso de traducciones en ciertos nombres antiguos (y no tan antiguos), no es algo exclusivo de los españoles, sino de todos los idiomas y todas las gentes. ¿Tú has estudiado a Alejandro Magno? ¿A Julio César? ¿A Aristóteles y a Platón (con la tilde en la "o" también)? ¿Viajas a Londres o a London? ¿La Biblia que hayas podido leer en tu país habla de un tal Jesucristo, de un tal Moisés o de Abraham?
Ninguno de esos personajes tenían ese nombre en vida. Y no sólo en español (o castellano) se han traducido sus nombres, adaptándolos a las exigencias o cánones de los distintos idiomas. No hables de "manías de los españoles", y mucho menos acuses a quien te hace ver que no es algo exclusivo de los Españoles dicha "costumbre", de estar fuera de lugar.
Y desde luego, no digas tú qué mensajes debe borrar Adminforo. Si el mensaje de gilraen_egr es off-topic, y tú lo continúas, tú también estás cayendo en la misma falta. Y yo también


Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)