Ver publicación (LCDA demasiado complicada)
Ver tema#82 Respondiendo a: Anónimo
No estoy de acuerdo en 1 cosa
No pretendía comparar las series de tv de antes y ahora. Era un ejemplo para señalar que el espectador de hoy día está mucho más acostumbrado a VER cine, tv... Y que con menos imágenes, sin necesidad de explicar tanto, se pueden contar cosas que antes necesitaban de má...
No es lo mismo
En el cine clásico hay películas bastante complicadas, es el caso de muchas películas de cine negro. ¿Has visto El sueño eterno? (es una de las que rodaron juntos Humphrey Bogart y Lauren Bacall). La echaron hace muchos años en la 2, en aquella gloriosa época en la que todas las noches, a partir de las 12, te ponían una película clásica en versión original subtitulada. La historia es liosísima, pero la película es una maravilla, aunque te cueste seguirla. No sé si en su época tuvo más o menos éxito de público, pero como ésa hubo en su época muchas otras películas que narraban historias complejas, se estrenaban sin mayores problemas, y no eran mal acogidas por el público. Recuerdo que mi hermano me dijo que le gustaban estas películas porque los diálogos eran distintos, mucho más elaborados. En el caso de ésta, no me extraña, si no recuerdo mal el guionista principal fue nada menos que Raymond Chandler (si me equivoco, corregidme, por favor). Es posible que el espectador actual esté más capacitado para asimilar información visual, pero eso no tiene que ver con asimilar la complejidad de una historia en sí, de asociar datos. Hoy en día, en Hollywood triunfan películas de montaje videoclipero de lo más acelerado y aparentemente complejo, pero con guiones de encefalograma plano. Ése no es el caso de ESDLA (bueno, los chistecitos de Gimli, sobre todo en LDT, son una excepción :P), y tal vez el público en general esté perdiendo esa costumbre de retener y asociar datos de la historia.
PD: Yo también echo de menos Doctor en Alaska...
En el cine clásico hay películas bastante complicadas, es el caso de muchas películas de cine negro. ¿Has visto El sueño eterno? (es una de las que rodaron juntos Humphrey Bogart y Lauren Bacall). La echaron hace muchos años en la 2, en aquella gloriosa época en la que todas las noches, a partir de las 12, te ponían una película clásica en versión original subtitulada. La historia es liosísima, pero la película es una maravilla, aunque te cueste seguirla. No sé si en su época tuvo más o menos éxito de público, pero como ésa hubo en su época muchas otras películas que narraban historias complejas, se estrenaban sin mayores problemas, y no eran mal acogidas por el público. Recuerdo que mi hermano me dijo que le gustaban estas películas porque los diálogos eran distintos, mucho más elaborados. En el caso de ésta, no me extraña, si no recuerdo mal el guionista principal fue nada menos que Raymond Chandler (si me equivoco, corregidme, por favor). Es posible que el espectador actual esté más capacitado para asimilar información visual, pero eso no tiene que ver con asimilar la complejidad de una historia en sí, de asociar datos. Hoy en día, en Hollywood triunfan películas de montaje videoclipero de lo más acelerado y aparentemente complejo, pero con guiones de encefalograma plano. Ése no es el caso de ESDLA (bueno, los chistecitos de Gimli, sobre todo en LDT, son una excepción :P), y tal vez el público en general esté perdiendo esa costumbre de retener y asociar datos de la historia.
PD: Yo también echo de menos Doctor en Alaska...

Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...