Ver publicación (Algo a destacar)
Ver tema#5 Respondiendo a: laurelindorean
Sobre esa escena
Si sé cuál dices y estoy de acuerdo. Me gusta mucho y sí, tiene un aire flamenco. y creo que han buscado actores más guapos para darles ese aire de descendientes de Númenor, porque todos los que sacan en esos planos lo son. Ya podían haber "usado" a algunos para hacer de elfos...
Preguntillas..
Veamos
, este curso he estado "estudiando" Historia del Arte (bueno, las comillas las pongo por mis ausencias mentales) y los aires de Gondor no me han quedado claro, no sé, me confuden. Aquí hay gente que sabe un porrón más que yo así que si me pudieráis ayudar... :O
El caso es que la inspiración greco-latina se deja notar. Pero en muchas ocasiones, como cuando están en la sala del trono, le veo un toque algo bizantino... poner el ejemplo de la capilla palatina de Aquisgrà (lo estudio en catalán, el nombre en castellano supongo que no será muy distinto) sería al igual algo descabellado, pero tiene un toque similar... jo XD. Aunque bien visto, lo del toque Renacentista pues... sí :P. San Lorenzo de Florencia, de Brunelleschi podría ser una guía de referencia.
De todos modos, sigue siendo complicado. Minas Tirith es muy caótica, y no nos la muestran "demasiado" (o tanto como uno querría).
Creo que no voy a seguir más porque estoy hecho un lío XDD.
Aquí os pongo unos enlaces, pero no son de muy buena calidad:
San Lorenzo de Florencia (http://www.via-arquitectura.net/12/138/03-138.jpg), y la Capilla Palatina de Aquisgrán (http://www.diomedes.com/capillpalatinaquisge.jpg).
Veamos

El caso es que la inspiración greco-latina se deja notar. Pero en muchas ocasiones, como cuando están en la sala del trono, le veo un toque algo bizantino... poner el ejemplo de la capilla palatina de Aquisgrà (lo estudio en catalán, el nombre en castellano supongo que no será muy distinto) sería al igual algo descabellado, pero tiene un toque similar... jo XD. Aunque bien visto, lo del toque Renacentista pues... sí :P. San Lorenzo de Florencia, de Brunelleschi podría ser una guía de referencia.
De todos modos, sigue siendo complicado. Minas Tirith es muy caótica, y no nos la muestran "demasiado" (o tanto como uno querría).
Creo que no voy a seguir más porque estoy hecho un lío XDD.
Aquí os pongo unos enlaces, pero no son de muy buena calidad:
San Lorenzo de Florencia (http://www.via-arquitectura.net/12/138/03-138.jpg), y la Capilla Palatina de Aquisgrán (http://www.diomedes.com/capillpalatinaquisge.jpg).