Ver publicación (Qué leer se olvida de esdla (y+))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#34 Respondiendo a: aniron

De todas formas...

si la inspiración temática de ESDLA peli, procede de SW, y la de SW procede de ESDLA libro, ESDLA es la pionera. En cuanto a la técnica, no te discuto nada.

Nos vamos a armar un lío

No creo que la inspiración temática de ESDLA peli venga de SW, mas bien viene de ESDLA libro que para eso es una adaptación, ¿no?

Sin embargo hay ciertos toques galaxianos en ESDLA peli. Me parece que se ha tratado de hacer una película de aventuras SW-Indiana Jones-libro batido y agitado : por ejemplo en la definición de algún personaje: ese Aragorn (heroe en busca de su destino que en cierto modo recuerda al Luke del Retorno del Jedi) con esos acompañantes que corren con la parte comico-aventurera-espectacular (¿Gimli y Legolas como Chewacca, 3PO y R2?... umm, espero que a Orlando no le toque ser Chewacca ).

Hay ciertas cosas, ciertos toques en mi opinión. Siempre he pensado que estas películas tienen mas el tono de SW que de Excalibur, por ejemplo. Pierden un poco la parte sombría, crepuscular y trágica del libro en beneficio de la aventura y el entretenimiento.

Para entendernos : PJ coge prestados ciertos toques, cierto aire a SW, remozandolo a su manera y mezclandolo con el libro, sobre todo en LDT y ERDR. LCDA me parece que tiene mas personalidad, es mas única.

En los artículos que mencionas, se da a entender que ESDLA va a suponer una revolución para el cine desde el punto de vista técnico. Ya dije antes que ESDLA no ha inventado nada absolutamente revolucionario y que la revolución que supuso la ILM y SW no la va a suponer ESDLA.

Parque Jurásico si que supuso una revolución tecnológica... pero claro, a ver quien lo reconoce, mola mas reconocer algo cuando tienes a tropecientos críticos detrás soltando magnoadjetivos (no va por ti, Aniron, es algo entre los periodistas y yo ).

En cuanto a revolución argumental... lo discutimos dentro de unos años, eso no se puede saber ahora... y además me he dejado la bola de cristal en el otro traje . SW supuso una revolución temática pero muchos dicen que para peor, que llevó a una infantilización del cine. Por que si, Lucas y Spielberg lo hicieron muy bien, pero sus imitadores se dedican a copiar la fórmula... y ya sabes que pasa cuando haces una fotocopia de una fotocopia de una fotocopia... a parte de que te quedas sin tonner .

ESDLA en cierto modo (digo en cierto modo) sufre de esa, no lo voy a llamar infantilización sino "todopublicación"... ese afán de llegar a todos los públicos, de contentar a todos. A mi no me gusta esta manía de contentar a todos, me gusta que cada cual haga su película sin andar pensando: un toque de humor, historieta de amor para las tias, acción par los tíos, chistes para los niños, mas accion que sino la gente se aburre, un poco de FX... ¿no acabarían resultando películas un poco artificiosas? ¿Me estoy yendo por las ramas? Creo que si .

A lo que iba: puede (y espero ) que ESDLA influya en el cine fantástico posterior (también pueden tomar prestado de Excalibur, que me parece una película con un sentido épico tremendo, a pesar de los pocos medios que tenían)... en el resto del cine, no sé que decirte. No veo que haya supuesto una revolución en las mentes de los ejecutivos, excepto por lo que decía de los estrenos mundiales.

En resumen: - ¿revolución técnologica? No (ya he visto tu respuesta )
- ¿revolución argumental? no sé que decirte, no creo. En su género espero que si, pero no ha supuestoun cambio tan grande con el cine que se hace ahora, como si supuso SW en su época... y no solo SW sino también el cine de Spielberg (Tiburón, Indiana Jones...).

Un saludo .

(Mensaje original de: Aelin)