Ver publicación (Qué leer se olvida de esdla (y+))
Ver tema#42 Respondiendo a: Alkarion
"Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien".
Olé, sí. Lo que no me ha gustado nada es lo de cuento.
Y comentarios generales
Pues eso, comentarios
:
- El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte de la revista
¿Olvido? No, simplemente no piensan que sea una de las mejores 12 adaptaciones de la historia del cine. Tampoco está El Padrino... eso a muchos les parecería un ultraje
. A lo mejor no entra dentro de los criterios que se han marcado, buenas adaptaciones literarias las hay todos los años.
- y aún más teniendo en cuenta que quien escribe el reportaje es la crítica Nuria Vidal, que ponía a ERDR entre las mejores pelis del pasado año.
Bueno, seguro que Nuria Vidal también puso entre las mejores películas de sus respectivos años a muchas otras películas basadas en libros o novelas gráficas (se me ocurre Camino a la Perdición, pero puedo volver a El Padrino o Lo que el viento se llevó o Doctor Zhivago) y tampoco están en esa lista. No tiene que ver lo que opine de la película para que automáticamente tenga que estar en todas las listas que haga. Repito: buenas adaptaciones las hay todos los años
.
- La trilogía de los anillos define una época del cine como lo hizo en su momento la trilogía de La guerra de las galaxias.
No, no lo creo
y voy por partes:
- Tanto desde el punto de vista técnico (...)
Vamos a ver, ESDLA no ha inventado nada nuevo... alguno dirá que el Massive. Software nuevo se desarrolla en cada película, el Massive y todo el aparataje que desarrollaron para rodar la batalla de Moria ayudarán a futuras producciones, pero de la misma forma que ayudará el sofware nuevo desarrollado para la nueva trilogía de La Guerra de las Galaxias o para cualquier película de animación por ordenador, como Buscando a Nemo o Shreck... o ese descacharrante corto de Pixar, Pajaritos.
ESDLA no ha supuesto ninguna revolución técnica. Para mi lo que han hecho es usar todos los elementos disponibles en la actualidad de la mejor manera posible, y eso es lo importante. Han usado todo el software posible para desarrollar a Gollum, usando en cada momento la técnica conveniente, han usado maquetas o decorados cuando han podido en vez de hacerlo todo por ordenador.... han usado las técnicas actuales donde y cuando hacía falta. Para mi esto tiene mucho valor, no me hace falta que descubran la rueda, como dice Tar Calion. Prefiero que se olviden de innovar por todas partes y usen en cada caso lo que se necesita.
La nueva trilogía de La guerra de las Galaxias usa a grandes rasgos las mismas técnicas que ESDLA. ¿Por qué esa no es innovadora? También hay maquetas, ordenador, grandes batallas... vale, no tienen Massive, pero tendrán otras cosas... las cámaras que se usaron en el Episodio II son únicas. Eso también es innovación. ¿Y que me decís de Matrix?
- como desde el punto de vista ético(...)
¿A que se refieren con esto? No lo pillo
.
- y desde el punto de vista comercial(...)
Aqui si que te diría que ESDLA ha marcado estilo... ¿os dáis cuenta de la cantidad de estrenos mundiales que hay desde que se les ocurrió a estos estrenar las películas el mismo día en la mayor cantidad de paises posible?
- los tres títulos de la saga marcarán a varias generaciones que recordarán haber descubierto la magia del cine gracias a la magia del anillo".
Pues debe ser porque yo ya descubrí el cine hace tiempo, pero no termino de verlo
. Esto se verá cuando crezcan esas generaciones.
- Pero lo mejor en este apartado de las sagas ha sido sin niguna duda la magnífica trilogía de ESDLA (...). Más que un cuento, más que un libro, más que una película, la saga de los anillos es sin duda la base sobre la que se asentará buena parte del cine, fatástico o no, que se va a hacer en los próximos años.
Pues esperemos que sea para bien. Gran parte del cine de hoy se asienta en La guerra de las galaxias, Indiana Jones y el primer cine de Spielberg (Tiburón, Encuentros en la tercera fase), pero muy pocas películas se han dedicado a hacer algo bueno con esa inspiración, mas bien a copiar para hacerlo todo mas impresionante pero cada vez mas vacío. Si ESDLA consigue que las superproducciones tengan un poquillo de contenido, olé por PJ
.
De todos modos yo alucino, ¿esta gente de la prensa tiene una bola de cristal o qué? ¿Como saben lo que va a pasar en el futuro
?
- Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien.
Comparar HP con ESDLA es como comparar la Dragonlance con La Canción de Hielo y Fuego, no tienen nada que ver. Desde luego, se pueden comparar, pero creo que, según lo que vayas buscando, saldrá ganado una u otra.
No he leído ningún libro de HP pero tengo entendido que es una serie de libros para niños, de esos que además también pueden leer los padres. Su objetivo es contar las andanzas de un joven mago desde los 11 hasta los 18 años. Evidentemente una historia con estos objetivos no puede tener la misma profundidad filosófico-religiosa que ESDLA, un libro que no es para niños y que narra la destrucción de un mundo imaginario y muy complejo.
Ah, por cierto, fijaros que habla del mundo de Tolkien... no del de PJ (yo es que no le veo profundidad teológica a la película... casi no se la veo a la novela. Para mi el libro es mucho mas sencillo, simplemente una pedazo de historia muy bien contada, sin mensajes ocultos ni adoctrinamientos raros... no sé si Tolkien se lo pensaría tanto a la hora de escribir
).
De verdad, me gustan las películas pero no me hace falta tanta palabrería filosófico-metafísica ni tanto andar poniendola por encima de las demás cada dos por tres... también me gusta mucho Kill Bill o Matrix y en algunos aspectos me parecen mejores a ESDLA, al igual que ESDLA me parece mejor a estas en algún otro aspecto. Pero no me parece que PJ haya hecho algo absolutamente excepcional como película. Desde luego no ha hecho nada que no se hubiera hecho anteriormente (hablo de la película en si, del resultado, no del proceso de producción... lo de rodar las tres películas a la vez si que es para alabarles
).
Repito: no me hace falta que ESDLA sea lo más... me gustan tal como son
.
Un saludo
.
(Mensaje original de: Aelin)
Pues eso, comentarios

- El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte de la revista
¿Olvido? No, simplemente no piensan que sea una de las mejores 12 adaptaciones de la historia del cine. Tampoco está El Padrino... eso a muchos les parecería un ultraje

- y aún más teniendo en cuenta que quien escribe el reportaje es la crítica Nuria Vidal, que ponía a ERDR entre las mejores pelis del pasado año.
Bueno, seguro que Nuria Vidal también puso entre las mejores películas de sus respectivos años a muchas otras películas basadas en libros o novelas gráficas (se me ocurre Camino a la Perdición, pero puedo volver a El Padrino o Lo que el viento se llevó o Doctor Zhivago) y tampoco están en esa lista. No tiene que ver lo que opine de la película para que automáticamente tenga que estar en todas las listas que haga. Repito: buenas adaptaciones las hay todos los años

- La trilogía de los anillos define una época del cine como lo hizo en su momento la trilogía de La guerra de las galaxias.
No, no lo creo

- Tanto desde el punto de vista técnico (...)
Vamos a ver, ESDLA no ha inventado nada nuevo... alguno dirá que el Massive. Software nuevo se desarrolla en cada película, el Massive y todo el aparataje que desarrollaron para rodar la batalla de Moria ayudarán a futuras producciones, pero de la misma forma que ayudará el sofware nuevo desarrollado para la nueva trilogía de La Guerra de las Galaxias o para cualquier película de animación por ordenador, como Buscando a Nemo o Shreck... o ese descacharrante corto de Pixar, Pajaritos.
ESDLA no ha supuesto ninguna revolución técnica. Para mi lo que han hecho es usar todos los elementos disponibles en la actualidad de la mejor manera posible, y eso es lo importante. Han usado todo el software posible para desarrollar a Gollum, usando en cada momento la técnica conveniente, han usado maquetas o decorados cuando han podido en vez de hacerlo todo por ordenador.... han usado las técnicas actuales donde y cuando hacía falta. Para mi esto tiene mucho valor, no me hace falta que descubran la rueda, como dice Tar Calion. Prefiero que se olviden de innovar por todas partes y usen en cada caso lo que se necesita.
La nueva trilogía de La guerra de las Galaxias usa a grandes rasgos las mismas técnicas que ESDLA. ¿Por qué esa no es innovadora? También hay maquetas, ordenador, grandes batallas... vale, no tienen Massive, pero tendrán otras cosas... las cámaras que se usaron en el Episodio II son únicas. Eso también es innovación. ¿Y que me decís de Matrix?
- como desde el punto de vista ético(...)
¿A que se refieren con esto? No lo pillo

- y desde el punto de vista comercial(...)
Aqui si que te diría que ESDLA ha marcado estilo... ¿os dáis cuenta de la cantidad de estrenos mundiales que hay desde que se les ocurrió a estos estrenar las películas el mismo día en la mayor cantidad de paises posible?
- los tres títulos de la saga marcarán a varias generaciones que recordarán haber descubierto la magia del cine gracias a la magia del anillo".
Pues debe ser porque yo ya descubrí el cine hace tiempo, pero no termino de verlo

- Pero lo mejor en este apartado de las sagas ha sido sin niguna duda la magnífica trilogía de ESDLA (...). Más que un cuento, más que un libro, más que una película, la saga de los anillos es sin duda la base sobre la que se asentará buena parte del cine, fatástico o no, que se va a hacer en los próximos años.
Pues esperemos que sea para bien. Gran parte del cine de hoy se asienta en La guerra de las galaxias, Indiana Jones y el primer cine de Spielberg (Tiburón, Encuentros en la tercera fase), pero muy pocas películas se han dedicado a hacer algo bueno con esa inspiración, mas bien a copiar para hacerlo todo mas impresionante pero cada vez mas vacío. Si ESDLA consigue que las superproducciones tengan un poquillo de contenido, olé por PJ

De todos modos yo alucino, ¿esta gente de la prensa tiene una bola de cristal o qué? ¿Como saben lo que va a pasar en el futuro

- Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien.
Comparar HP con ESDLA es como comparar la Dragonlance con La Canción de Hielo y Fuego, no tienen nada que ver. Desde luego, se pueden comparar, pero creo que, según lo que vayas buscando, saldrá ganado una u otra.
No he leído ningún libro de HP pero tengo entendido que es una serie de libros para niños, de esos que además también pueden leer los padres. Su objetivo es contar las andanzas de un joven mago desde los 11 hasta los 18 años. Evidentemente una historia con estos objetivos no puede tener la misma profundidad filosófico-religiosa que ESDLA, un libro que no es para niños y que narra la destrucción de un mundo imaginario y muy complejo.
Ah, por cierto, fijaros que habla del mundo de Tolkien... no del de PJ (yo es que no le veo profundidad teológica a la película... casi no se la veo a la novela. Para mi el libro es mucho mas sencillo, simplemente una pedazo de historia muy bien contada, sin mensajes ocultos ni adoctrinamientos raros... no sé si Tolkien se lo pensaría tanto a la hora de escribir

De verdad, me gustan las películas pero no me hace falta tanta palabrería filosófico-metafísica ni tanto andar poniendola por encima de las demás cada dos por tres... también me gusta mucho Kill Bill o Matrix y en algunos aspectos me parecen mejores a ESDLA, al igual que ESDLA me parece mejor a estas en algún otro aspecto. Pero no me parece que PJ haya hecho algo absolutamente excepcional como película. Desde luego no ha hecho nada que no se hubiera hecho anteriormente (hablo de la película en si, del resultado, no del proceso de producción... lo de rodar las tres películas a la vez si que es para alabarles

Repito: no me hace falta que ESDLA sea lo más... me gustan tal como son

Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)