Ver publicación (Los Umanyar en la TE)
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
No, por eso se les llamo...
...a los Sindar elfos del Crepúsculo..ejem , ejem...y no Moriquendi...si te fijas bien en el esquema de ES, en el paréntesis de los Moriquendi no están metidos los Sindar, pero si están en el paréntesis de los Umanyar....algunos Umanyar no son Moriquendis...y son los Tel...
Contradicciones en Tolkien
Acepto tus comentarios, porque parten de un hecho incontestable: al no poder realizar Tolkien una versión definitiva del silmarillion las incongruencias o incluso las contradicciones son inevitables. Es cierto que el parentesis no los incluye, pero si vamos al capítulo 10 "De los Sindar", al principio leemos: "A los Elfos Grises de Beleriand, iluminada por las estrellas, se les llamaba también los Sindar, y aunque eran Moriquendi (el subrayado es mio), bajo la egida de Thingol y por mediación de las enseñanzas de Melian se convirtieron en los más hermosos, los más sabios y los mas habiles de todos los Elfos de la Tierra Media".
y en el capítulo 4 "De Thingol y Melian" dice hací el final: "porque solo él [Thingol] entre todos los Sindar había visto con sus propios ojos a los Arboles en el día del florecimiento, y anunque era rey de los Umanyar, no se lo conto entre los Moriquendi, sino entre los Elfos de la Luz, poderoso en la Tierra Media".
Cierto que la versión publicada del QS es solo una entre varias, pero me inclino a pensar que Christopher Tolkien escogio aquello que creía estaba más cerca de lo que pensaba su padre. En todo caso, ya lo he dicho antes, és un tema que se puede someter a discusión.
Saludos desde Khazad-dûm.
P.D.. digo lo mismo de mis tags.
P.P.D.D.. dale saludos a papa Mahal, Aulë para los amigos.
Acepto tus comentarios, porque parten de un hecho incontestable: al no poder realizar Tolkien una versión definitiva del silmarillion las incongruencias o incluso las contradicciones son inevitables. Es cierto que el parentesis no los incluye, pero si vamos al capítulo 10 "De los Sindar", al principio leemos: "A los Elfos Grises de Beleriand, iluminada por las estrellas, se les llamaba también los Sindar, y aunque eran Moriquendi (el subrayado es mio), bajo la egida de Thingol y por mediación de las enseñanzas de Melian se convirtieron en los más hermosos, los más sabios y los mas habiles de todos los Elfos de la Tierra Media".
y en el capítulo 4 "De Thingol y Melian" dice hací el final: "porque solo él [Thingol] entre todos los Sindar había visto con sus propios ojos a los Arboles en el día del florecimiento, y anunque era rey de los Umanyar, no se lo conto entre los Moriquendi, sino entre los Elfos de la Luz, poderoso en la Tierra Media".
Cierto que la versión publicada del QS es solo una entre varias, pero me inclino a pensar que Christopher Tolkien escogio aquello que creía estaba más cerca de lo que pensaba su padre. En todo caso, ya lo he dicho antes, és un tema que se puede someter a discusión.
Saludos desde Khazad-dûm.
P.D.. digo lo mismo de mis tags.
P.P.D.D.. dale saludos a papa Mahal, Aulë para los amigos.
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...