Ver publicación (El poder de un balrog)
Ver tema#17 Respondiendo a: Idril_Itarille
Los cuerpos de los Balrogs
Al ver el título de tu post, Durin, me ha venido a la mente una duda que tengo sobre este tema, así que aprovecho para ponerla aquí![]()
En ESDLA, Gandalf explica que cuando sale del agua el Balrog "El fuego se le había apagado, pero ahora era una criatura de barro"
Los cuerpos de los Balrogs
Ay Idril¡¡
Me has matado con lo de la química del silicio. Servidor es de letras y lo del silicio solo me suena de alguna novela y película de ciencia ficción de serie B que he visto y leído. De todas maneras tu post me da argumentos para rebatir a Raima, porque efectivamente (orgánico o inorgánico) el Balrog tiene un cuerpo. No tengo el libro delante y no puedo poner la cita, pero creo recordar que Gandalf dice que el Balrog lo apretaba como una serpiente y que el lo acuchillaba con Glamdring. Ergo: tenía un cuerpo físico aún después de haber pasado por el agua del abismo.
Estoy de acuerdo con Raima en que lo que les hace perder a Mogoth y Sauron su capacidad de cambiar de forma es el poder que pierden al pasarlo a otros. Sauron le pasa mucho al anillo y Morgoth lo deja en la propia Arda y en sus bestías. De hecho Tolkien dice que "toda la Tierra Media era el anillo de Morgoth".
No obstante Sauron pierde definitivamente su capacidad de cambiar de forma antes de perder el anillo, al volver del abismo tras el anegamiento de Numenor. Cabe puede suponer que por el enorme esfuerzo que eso le suposo.
Sobre los balrogs es cierto que no pasan su poder a nadie, pero en ningún lado se dice que un Balrog muerto se reencarne. Parece entenderse que "mueren" de una vez por todas. Yo interpreto que su "encarnación" maligna y su inclinación al mal les impiden volver a Arda una vez han sido despojados de la forma que tomaron. Sauron y Morgoth si lo hicieron pero pagando un precio muy caro. Y se supone que son espíritus de un rango superior.
Sigo pensando que el cuerpo de un Balrog puede ser destruído (por alguién muy poderoso evidentemente) y luego el Balrog ya no puede "encarnarse".
Y para acabar dos aclaraciones: probablemente sea cierto que Glorfindel no mató al Balrog y este murió al caer, pero sí que debió morir, porque sinó hubiera corrido a informar a Morgoth.
Y, no, los enanos no nos reencarnaremos hasta la Dagor Dagorath, excepto los Siete Padres que volvemos de vez en cuando para habitar entre los nuestros. Ya sabeis que yo soy la tercera reencarnación de Durin III, y lo malo es que la última tendrá que esperar hasta la Dagorath.
Saludos desde Mandos (pensando en Khazad-dûm con nostalgia).
Ay Idril¡¡
Me has matado con lo de la química del silicio. Servidor es de letras y lo del silicio solo me suena de alguna novela y película de ciencia ficción de serie B que he visto y leído. De todas maneras tu post me da argumentos para rebatir a Raima, porque efectivamente (orgánico o inorgánico) el Balrog tiene un cuerpo. No tengo el libro delante y no puedo poner la cita, pero creo recordar que Gandalf dice que el Balrog lo apretaba como una serpiente y que el lo acuchillaba con Glamdring. Ergo: tenía un cuerpo físico aún después de haber pasado por el agua del abismo.
Estoy de acuerdo con Raima en que lo que les hace perder a Mogoth y Sauron su capacidad de cambiar de forma es el poder que pierden al pasarlo a otros. Sauron le pasa mucho al anillo y Morgoth lo deja en la propia Arda y en sus bestías. De hecho Tolkien dice que "toda la Tierra Media era el anillo de Morgoth".
No obstante Sauron pierde definitivamente su capacidad de cambiar de forma antes de perder el anillo, al volver del abismo tras el anegamiento de Numenor. Cabe puede suponer que por el enorme esfuerzo que eso le suposo.
Sobre los balrogs es cierto que no pasan su poder a nadie, pero en ningún lado se dice que un Balrog muerto se reencarne. Parece entenderse que "mueren" de una vez por todas. Yo interpreto que su "encarnación" maligna y su inclinación al mal les impiden volver a Arda una vez han sido despojados de la forma que tomaron. Sauron y Morgoth si lo hicieron pero pagando un precio muy caro. Y se supone que son espíritus de un rango superior.
Sigo pensando que el cuerpo de un Balrog puede ser destruído (por alguién muy poderoso evidentemente) y luego el Balrog ya no puede "encarnarse".
Y para acabar dos aclaraciones: probablemente sea cierto que Glorfindel no mató al Balrog y este murió al caer, pero sí que debió morir, porque sinó hubiera corrido a informar a Morgoth.
Y, no, los enanos no nos reencarnaremos hasta la Dagor Dagorath, excepto los Siete Padres que volvemos de vez en cuando para habitar entre los nuestros. Ya sabeis que yo soy la tercera reencarnación de Durin III, y lo malo es que la última tendrá que esperar hasta la Dagorath.
Saludos desde Mandos (pensando en Khazad-dûm con nostalgia).
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...