Ver publicación (Religiosidad en la obra de Tolkien - ACT)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Narya10

Aragorn > Cristo Rey

No se si se ha notado que la figura de Aragorn se asemeja mucho a Cristo, porque es un Rey redentor que viene de forma humilde y efectua curaciones, y con el se restituye un reino salvador. A su vez, si leemos el libro de Genesis en la biblia, nos daremos cuenta que el inicio d...

Aragorn > Cristo Rey

¡Hola a todos! "Bueno, he vuelto" (¡al foro!) Simplemente he querido aportar un poquito a este nuevo intercambio de pareceres.

En mis anteriores intevenciones en el otro foro, acerca de la influencia de la fe católica en la vida y en la obra magna de Tolkien, no puedo menos que reiterar mi más profunda admiración por la persona del autor, por la autenticidad de su vida de fe, por la creatividad conque ha escrito lo que llevaba en su corazón como católico, y por la generosidad de dejarnos una literatura llena de destellos de esperanza cristiana.

Ciertamente no se puede identificar ninguno de los personajes con la misma persona de Cristo Jesús en la obra de Tolkien, como tampoco se puede decir que el Rey David, en el Antiguo Testamento, es la misma persona de Cristo. Pero sí se puede, en la mejor Tradición católica, ver en la persona del Rey David, una figura de Cristo.

Pues creo que en Tolkien, salvando las distancias, claro está, se puede hacer algo parecido. ¿Frodo, Gandalf, Aragorn representan a Cristo? Hombre, pues, estrictamente hablando no, pero sí se pueden apreciar características de Cristo en estos personajes. Y así en todas las demás comparaciones que podamos hacer con otros personajes, situaciones, localidades...

Una de la claves, a mi entender, para comprender el indudable alcance católico en la obra de Tolkien, es precisamente esa carta tan altamente significativa del 2 de diciembre de 1953 al P. Robert Murray (que hago referencia de ello en mi ensayo publicado amablemente en este sitio). No sólo que "El Señor de los Anillos" es, por supuesto, una obra fundamentalmente religiosa y católica, sino cuando afirma que precisamente por ello, ha eliminado deliberadamente toda referencia que pareczca a la religión, porque, según quería el propio Tolkien, la religiosidad de su obra quedaría "absorbida en la narración histórica y en el simbolismo."

Esto es nada más y nada menos lo que hacían (con sobresaliente esfuerzo y belleza) los Santos Padres de la Iglesia, al iluminar los personajes, las situaciones y los lugares del Nuevo Testamento con los del Antiguo, y vice-versa. Y esto, creo, es lo que hizo Tolkien en su obra. Por lo tanto, también creo que esto es absolutamente esencial para comprender el alcance cristiano de su obra en un mundo delibaradamente pre-cristiano: un pre-anuncio maravilloso del Evangelio...

Un abrazo a todos... A seguir remando Mar adentro...

(Mensaje original de: Ithilien)