Ver publicación (Los Ainur... ¡EXISTIERON!)
Ver tema#38 Respondiendo a: Anónimo
Un apunte...
El nombre que reciben estas gentes proviene de la palabra de su propia lengua aynu, "persona". Su etimología es bien clara. Descarto, por eso cualquier relación con el ainu de Tolkien, pues, de acuerdo con lo que sé, el profesor jamás tuvo especial interés y conocimiento...
otro apunte...
Primero, yo nunca dije que Tolkien sacara los nombres de sus deidades copiando el nombre de esta tribu. :P
Segundo, lo he puesto como simple curiosidad
pero igualmente, siendo la raíz etimológica aynu, en castellano, como bien dices, puede verse escrita como ainu, que es el singular de "Ainur" para Tolkien, pero como he dicho antes, simplemente lo he puesto como curiosidad, dudo que influenciaran en Tolkien, lo mismo ni los conocía, pero si así lo hizo, tanto mejor para el, a mi no me importa
Lo del origen caucasico, pues mira, hace tiempo que estudié esa tribu y no me acordaba bien, creía recordar que provenían de Mongolia
(ya ves, uno no se va a poder acordar de todo :P) y bueno, creo acordarme de que la desintegración que sufrían en Japón, se debe también en parte a que el gobierno los ignora bastante, corrígeme si me equivoco :p pero igualmente, la globalización siempre es un problema para las etnias minoritarias, su cultura y su sociedad.
Saludos
Primero, yo nunca dije que Tolkien sacara los nombres de sus deidades copiando el nombre de esta tribu. :P
Segundo, lo he puesto como simple curiosidad



Saludos

"Mercadear con la cultura y el arte, que son el fundamento, el sostén y la fuerza motriz del espíritu humano, equivale a mercadear con el propio espíritu humano, y por consiguente, a convertir al género humano en una triste raza de esclavos"
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...