Ver publicación (aragorn heredero del trono)

Ver tema

Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

en este tema soi un poco ignorante , me lio un poco con los arboles genealogicos
y quisiera poder entenderlos , ruego a la persona que tenga conocimiento sobre estos hechos que me lo comunique.
con la caida dde numenor se fundaron minas thiriz y minas anor pero por que desaparecio aragorn y en min...

Aragorn

Antes de mí ya te han contestado, y adecuadamenet además. Aún así aqui te cuento la Historia algo más detallada, aunque de todas maneras te recomiendo que leas los Apendices de El Señor De Los Anillos, pero si prefieres averiguar el resto por tu cuenta no leas lo que viene a continuación.
Allá en Andor, Numenore, a partir del reinado de Aldarion el trono lo heredaba el primogenito del anterior rey, al margen de que fuera hombre o mujer. Andor era la Tierra Natal de Elendil y sus hijos Isildur y Anarion, y antes de que lo engulliera el Mar abandonaron Numenor y atravesando el mar llegaron a Aquende, o Tierra Media. Ahí fundaron los reinos de Arnor, en el Norte, y Gondor en el Sur. Ambos reinos estaban bajo la autoridad suprema de Elendil, aunque en Arnor gobernaba Elendil y Anarion e Isildur gobernaban Gondor desde el Trono Conjunto de Osgiliath. Al acabarse la Guerra de la Última Alinza Elendil y Anarion habían muerto, así que Isildur se atribuyó la Autoridad suprema de ambos Reinos ya antes de partir hacia Arnor, instruyó al hijo de su Hermano Anarion, Meneldil para que gobernara adecuadamente Gondor. Antes de que llegara siquiera a Imladrist, Rivedel, Isildur murió atravesado por las flechas de los Orcos, y tres de sus hijos también murieron, aunque el más joven de ellos, Valandil sobrevivió, pues se había quedado en Imladrist. A partir de entonces ambos reinos fueron absolutamenet independientes, aunque eran aliados y mantenían una estrecha relación: Arnor era gobernada por los Herederos de Isildur y Gondor por los Herederos de Meneldil.
Arnor pronto empezó a decaer a causa de las guerras fraticidas y la amenaza de Angmar, donde El Rey Brujo, Capitan de los Nazgûl, había reunido a un gran pueblo entre Orcos y los Hombres de las Colinas, y a lo largo de seis siglos amenazó y atacó a cada uno de las provincias de Arnor hasta que al fin sólo quedó Arthedain. Arvedui fue el último rey de Arnor, y antes de que Arthedain cayera, se casó con la hija de Ondoher, que aquel entonces era rey de Gondor. Al morir Ondoher y sus dos hijos luchando contra los Aurigas, Arvedui reclamó el Trono de Gondor alegando la antigua ley de aldarion que no se observó en Arnor y Gondor, así que sus pretensiones se quedaron en eso.
Algunos años despues, Angmar acabó con la última resitencia de Arthedain, aunque ese también fue el fin de Angmar ya que una armada de Altos Elfos de Lindon y Rivendel junto con la ayuda venida de Gondor al mando de Eranur, hijo Earnil II Rey de Gondor, aniquilo a la armada de Angmar. Arvedui huyó al Norte, A Forochel y ahí se ahogó en las aguas de la Bahía, Araphant, su hijo acaudilló a los supervivientes de los Dunedain del Norte, aunque no restauró Arnor porque Elrond les había aconsejado que el antiguo enemigo Sauron no cesaría en el empeño de acabar con todos los Herederos de Isildur. Así que los Dunedain del Norte se convirtieron en un pueblo errante y a partir de entonces se les conoció como los Montaraces del Norte, y así fue que a traves de muchas generaciones desde Araphant a a
Aragorn hubo algún vástago que heredara la Capitanía de los Dunedain del Norte.
Al sur en Gondor, la Descendencia de Meneldil se interrumpió, pues aunque Earnur fue Rey de Gondor, no tuvo hijos y al morir este la Autoridad del Reino estuvo en los Senescales, hasta que Aragorn se convirtió Rey pues sus ancestros provenían tanto de las Casas Reales de Arnor como de Gondor.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State