Ver publicación (Odio Enano)
Ver tema#13 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Anillos de Poder
Antes de nada aclarar que mis afirmaciones no se encontraran expicitamente en la obra de Tolkien aunque sí se basa en ellos. Así, aunque en "De los Anillos de Poder y la Tercera Edad" se afirme que acabada la de Eregion, Annatar (Sauron) acaparó los Anillos de Poder que quedaban y...
Los 7 anillos de los enanos
tienes toda la razón Ar-Adunakhor al pedir respeto por las opiniones diferentes, sobretodo si tenemos en cuenta que en la obra de Tolkien abundan las contradicciones, fruto de su constante reelaboración de la mitología.
En el caso concreto de los 7 creo que en el debate se ha obviado un texto muy importante. En el apendice al Señor de los anillos titulado "El pueblo de Durín" (no recuerdo que lugar ocupa, pero está en el apendice A), se cita que el anillo de Thrain, el que le quitaron en Dol Guldur, era "último de los siete". Es decir que los otros seis ya los había recuperado Sauron. Y en el concilio de Elrond se dice que de los anillos de los enanos todos estaban en manos de Sauron excepto aquellos que habían deborado los dragones (se supone que "fundido" con su fuego).
En el mismo apendice se cita que de los anillos de los enanos el único que no fue entregado por Sauron era precisamente el del pueblo de Durín. En sus tradiciones se cuenta que le fue entregado a Durín III, rey de Moria, por los herreros elfos de Eregion a causa de la gran amistad que unía a ambos pueblos. Se puede sobreentender que se lo dió el propio Celebrimbor. (Acabo de descubrir el porqué de mi nombre).
Último punto: si a los enanos de Khazad-dûm solo se les dió un anillo y hay siete, se puede suponer que los otros se los dieron a cada uno de los reyes de los otros seis pueblos enanos. Y si fué el único que entregaron los propios Elfos, se sobreentiende que los otros seis los repartió el propio Sauron. Por lógica sería después de apoderarse de ellos tras la caída de Acebeda.
Esta son mis reflexiones, pero el debate sigue abierto. Los Naugrim somos una de las más oscuras ramas de las ciencias de la Tierra Media.
Saludos desde Khazad-dûm.
tienes toda la razón Ar-Adunakhor al pedir respeto por las opiniones diferentes, sobretodo si tenemos en cuenta que en la obra de Tolkien abundan las contradicciones, fruto de su constante reelaboración de la mitología.
En el caso concreto de los 7 creo que en el debate se ha obviado un texto muy importante. En el apendice al Señor de los anillos titulado "El pueblo de Durín" (no recuerdo que lugar ocupa, pero está en el apendice A), se cita que el anillo de Thrain, el que le quitaron en Dol Guldur, era "último de los siete". Es decir que los otros seis ya los había recuperado Sauron. Y en el concilio de Elrond se dice que de los anillos de los enanos todos estaban en manos de Sauron excepto aquellos que habían deborado los dragones (se supone que "fundido" con su fuego).
En el mismo apendice se cita que de los anillos de los enanos el único que no fue entregado por Sauron era precisamente el del pueblo de Durín. En sus tradiciones se cuenta que le fue entregado a Durín III, rey de Moria, por los herreros elfos de Eregion a causa de la gran amistad que unía a ambos pueblos. Se puede sobreentender que se lo dió el propio Celebrimbor. (Acabo de descubrir el porqué de mi nombre).
Último punto: si a los enanos de Khazad-dûm solo se les dió un anillo y hay siete, se puede suponer que los otros se los dieron a cada uno de los reyes de los otros seis pueblos enanos. Y si fué el único que entregaron los propios Elfos, se sobreentiende que los otros seis los repartió el propio Sauron. Por lógica sería después de apoderarse de ellos tras la caída de Acebeda.
Esta son mis reflexiones, pero el debate sigue abierto. Los Naugrim somos una de las más oscuras ramas de las ciencias de la Tierra Media.
Saludos desde Khazad-dûm.
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...