Ver publicación (Odio Enano)
Ver tema#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Sí, sí, ya sé que es un tema sobre el que se podría hablar bien largo y tendido (en cuestiones de venganzas y rencores...), pero tenía unas dudillas y como todas estaban relacionadas con el tema, excuso de ponerlas en mensajes diferentes. Bueno, éstas son, allá van:
1. ¿Cuál es el verdadero origen...
Los enanos y los elfos nunca se llevaron mal como tales. Es cierto que muchos eldar despreciaban a los naugrim por su tamaño y su apariencia. Las discrepancias se centraban más en ciertas clases de enanos y de elfos.
Así pues, los noldor se llevaban de maravilla con los enanos, que o dejaban de ser un alter ego. Galadriel se dice que mantenía buenas amistades con los enanos de Moria. Y que cuando se fue de Acebeda a Lorien, cruzó por la ciudadela enana las Montañas Nubladas. Bien es cierto que con el cierre de las puertas de Moria ante el asedio de las fuerzas de Sauron, muchos de los noldor supervivientes perdieron de golpe toda la estima que les tenían.
Por otro lado, los sindar podríamos considerarlos poco amigos de los enanos, debido sobretodo a los problemas en Beleriand durante la segunda edad. Aunque como bien dice Gimli a Legolas, su pueblo no tuvo nada que ver con los acontecimientos sucedidos en aquel entonces. De ahí que tanto el padre de Legolas como Celeborn, no sintieran mucho aprecio por los enanos.
Sin embargo, creo que podríamos hablar más bien de prejuicios que de otras cosas. En la práctica, salvo por aquellos que habían sufrido las consecuencias de estos enfrentamientos, no había más que una cierta desconfianza entre las dos razas. Véase cómo Elrond da apoyo logístico al equipo de Torin, o cómo Gimli va a Rivendel, en busca de consejo. No creo que se tratase de otra cosa diferente a lo que desgraciadamente sienten muchas personas en España cuando están frente a un gitano, un magrebí o, incluso, un sudamericano: temor causado por el desconocimiento. De ahí a enemistad u odio va un abismo.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Así pues, los noldor se llevaban de maravilla con los enanos, que o dejaban de ser un alter ego. Galadriel se dice que mantenía buenas amistades con los enanos de Moria. Y que cuando se fue de Acebeda a Lorien, cruzó por la ciudadela enana las Montañas Nubladas. Bien es cierto que con el cierre de las puertas de Moria ante el asedio de las fuerzas de Sauron, muchos de los noldor supervivientes perdieron de golpe toda la estima que les tenían.
Por otro lado, los sindar podríamos considerarlos poco amigos de los enanos, debido sobretodo a los problemas en Beleriand durante la segunda edad. Aunque como bien dice Gimli a Legolas, su pueblo no tuvo nada que ver con los acontecimientos sucedidos en aquel entonces. De ahí que tanto el padre de Legolas como Celeborn, no sintieran mucho aprecio por los enanos.
Sin embargo, creo que podríamos hablar más bien de prejuicios que de otras cosas. En la práctica, salvo por aquellos que habían sufrido las consecuencias de estos enfrentamientos, no había más que una cierta desconfianza entre las dos razas. Véase cómo Elrond da apoyo logístico al equipo de Torin, o cómo Gimli va a Rivendel, en busca de consejo. No creo que se tratase de otra cosa diferente a lo que desgraciadamente sienten muchas personas en España cuando están frente a un gitano, un magrebí o, incluso, un sudamericano: temor causado por el desconocimiento. De ahí a enemistad u odio va un abismo.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)