Ver publicación (Segunda Gymkana de Elfenomeno)
Ver tema#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Y por fin, ¡el momento ha llegado! Un año después de aquella locura, nos hemos reunido para repetir la experiencia, o para vivirla por primera vez. Demos paso por fin a la:
Segunda Gymkana de Elfenomeno
Como cada dos días habrá una prueba, intentaremos utilizar este mismo post para vari...
Primera Palantír: Osgiliath
El nombre de Palantir (cuyo plural es palantiri) proviene del Quenya y significa "la que ve de lejos". Las palantiri también son denominadas "las Piedras Videntes", "las Siete Piedras" o "Las Siete Piedras videntes". Y aunque en algunos textos se insinúa que su creador pudo ser el propio Fëanor, lo que sabemos con seguridad es que fueron llevadas a la Tierra Media por Elendil, tras la desaparición de Númenor.
Las Palantiri se usaban, principalmente, para:
- ver a lo lejos
- comunicarse con otra piedra afín y la persona "responsable" de ella.
Bien, pues una vez dicho esto, pasemos a la primera de las palantiri cuyos trocitos o (tal y como ha propuesto Merwen) "Tyurucitos" hay que conseguir:
La piedra vidente de la Cúpula de las Estrellas de Osgiliath.
La piedra vidente que estuvo emplazada en la Cúpula de las Estrellas de Osgiliath, según podemos leer en algunos textos, fue la principal de las siete palantiri. Se dice de ella que podía ver a todas las otras al mismo tiempo. Esta piedra se perdió tras el incendió que asoló la ciudad de Osgiliath en la Lucha entre Parientes.
a) ¿Quién pudo ver el lugar donde otrora reposó no sólo esta palantir, sino donde se hallaban algunas de las supervivientes, en un mismo momento y desde un mismo lugar? ¿Cómo se llamaba este lugar?
b)Los constructores de este lugar, fueron traicionados por uno de su propia estirpe, que intentó una misión que en otro tiempo había tenido éxito... pero fracasó, y su pueblo fue condenado. ¿Quién era este traidor y a quiénes traicionó? ¿Quién había tenido éxito antes que él?
c) El nieto del anterior traidor robó algo que terminó convirtiéndose en un símbolo para su pueblo de desterrados. ¿Dónde hemos visto este símbolo muerto y renacido?
d) A su vez, el hijo del traidor también robó algo, que en estos momentos está siendo de gran importancia para Elfenomeno. ¿A qué nos referimos?
Bien, da comienzo la aventura. Recordad que mañana Leandro os anunciará los torneos, y cómo concursar en el primero de ellos. Ahora, ¡adelante, aventureros!
El nombre de Palantir (cuyo plural es palantiri) proviene del Quenya y significa "la que ve de lejos". Las palantiri también son denominadas "las Piedras Videntes", "las Siete Piedras" o "Las Siete Piedras videntes". Y aunque en algunos textos se insinúa que su creador pudo ser el propio Fëanor, lo que sabemos con seguridad es que fueron llevadas a la Tierra Media por Elendil, tras la desaparición de Númenor.
Las Palantiri se usaban, principalmente, para:
- ver a lo lejos
- comunicarse con otra piedra afín y la persona "responsable" de ella.
Bien, pues una vez dicho esto, pasemos a la primera de las palantiri cuyos trocitos o (tal y como ha propuesto Merwen) "Tyurucitos" hay que conseguir:
La piedra vidente de la Cúpula de las Estrellas de Osgiliath.
La piedra vidente que estuvo emplazada en la Cúpula de las Estrellas de Osgiliath, según podemos leer en algunos textos, fue la principal de las siete palantiri. Se dice de ella que podía ver a todas las otras al mismo tiempo. Esta piedra se perdió tras el incendió que asoló la ciudad de Osgiliath en la Lucha entre Parientes.
a) ¿Quién pudo ver el lugar donde otrora reposó no sólo esta palantir, sino donde se hallaban algunas de las supervivientes, en un mismo momento y desde un mismo lugar? ¿Cómo se llamaba este lugar?
b)Los constructores de este lugar, fueron traicionados por uno de su propia estirpe, que intentó una misión que en otro tiempo había tenido éxito... pero fracasó, y su pueblo fue condenado. ¿Quién era este traidor y a quiénes traicionó? ¿Quién había tenido éxito antes que él?
c) El nieto del anterior traidor robó algo que terminó convirtiéndose en un símbolo para su pueblo de desterrados. ¿Dónde hemos visto este símbolo muerto y renacido?
d) A su vez, el hijo del traidor también robó algo, que en estos momentos está siendo de gran importancia para Elfenomeno. ¿A qué nos referimos?
Bien, da comienzo la aventura. Recordad que mañana Leandro os anunciará los torneos, y cómo concursar en el primero de ellos. Ahora, ¡adelante, aventureros!
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...