Ver publicación (Segunda Gymkana de Elfenomeno)

Ver tema

Galadwen_Baggins
Galadwen_Baggins
Desde: 22/07/2003

#75 Respondiendo a: Idril_Itarille

Segunda Piedra : Los Istari (2)

Ahí vamos los Istari, al ataque de nuevo

b) También con otro nombre eran llamadas las que desean ser recordadas, y que guardan ahora memoria de quien las acompaña, el cual también recibe la luz desde lugares oscuros, camino de su victoria. ¿Quiénes desean s...

Las Taberneras contraatacan XD

Bueno, se van a acabar ya tantos cachondeítos en la Taberna, ¿eh? Que no me entere yo... Y nuestros pinchos... ¡Rancios! ¡Eru Ilúvatar! Y si no os gustan nuestras pintas, a casa con vuestra madre, que es lo que tenéis que hacer Habrase visto... En fin, todavía aturdidas por los pocos aciertos de ayer, hoy volvemos con un tremendo dolor de cabeza (no provocada por la resaca ni los vapores etílicos, que conste ) y unas respuestas, cuanto menos, originales Nosotras en nuestra línea... Ups, “nosotros”


b) También con otro nombre eran llamadas las que desean ser recordadas, y que guardan ahora memoria de quien las acompaña, el cual también recibe la luz desde lugares oscuros, camino de su victoria. ¿Quiénes desean ser recordadas? ¿Quién las acompaña y qué ganará con su victoria? (justificar las respuestas)

"EL libro Rojo" es el nombre que damos al conjunto de historias escritas por Bilbo, y que desean ser recordadas, que para algo las escribió :P Cómo también Frodo (quien recibió la luz desde lugares oscuros gracias a la Luz de Eärendil que le dio Galadriel) colaboró en escribir historias en este libro, podemos decir que las acompañó, y con la victoria, al final de todas las cosas, consiguió ganar el descanso el las Tierras Imperecederas.


c) Con muchos nombres se le recordaba, y su arma también era llamada de distintos modos. Con su espada sin luz, muchos le vieron atravesar el vientre de la bestia. ¿De quién estamos hablando? ¿Quiénes le vieron?

Estamos hablando de nuestro querido y bien estimado Peregrin Tuk. También conocido como Pip, Pippin e incluso Ernil i Pheriannath, el Príncipe de los Medianos, “como la gente había dado en llamarlo” (El sitio de Gondor, El Retorno del Rey). Hirió de muerte a un Olog-Hai o Troll en la Batalla de Morannon, según una cita de Tolkien: “Entonces Pippin lanzó una estocada hacia arriba, y la hoja del Oesternesse atravesó la membrana coriácea y penetró en los órganos; y la sangre negra manó a borbotones” (La puerta negra se abre, El Retorno del Rey). Los órganos, evidentemente, se encuentran en el abdomen o vientre. Su espada era llamada de distintos modos, pues era una hoja del Oesternesse o arma de los Tumularios, al haber estado en poder de éstos. Le vieron los ejércitos que en ese campo de batalla se enfrentaron, y quizá hasta las Águilas le vieran, pues justo antes de perder el conocimiento, Pippin las vislumbra a lo lejos.


d) Aunque de nombre no cambió,
al de otro mucho se asemejaba,
y otro lígneo nombre recibió
cuando los afortunados le nombraban.

¿De quién hablamos? ¿Con qué otro nombre le nombraban?

¿De verdad que no es Tauron? ¿De verdad de la buena? Jo :’(:’( Bueeeno, pues entonces...
Según una cita de Tolkien: “Cuando Celeborn y Galadriel se convirtieron en gobernantes de los Elfos de Lórien (que eran en su mayoría Elfos silvanos de origen, y se llamaban a sí mismos los Galadhrim), el nombre de Galadriel se asoció con los árboles, asociación a la que ayudó el nombre de su marido, que también parecía tener nombre de árbol; de modo que fuera de Lórien, entre aquellos que ya no recordaban claramente los días antiguos y La historia de Galadriel, su nombre fue a menudo Galadhriel. aunque no en Lórien.”
Es decir, hablamos de Galadriel o Galadhriel, también llamada Alatáriel.

Hale, por lo menos nos ha quedado bonito. ¿Y toda la tarde para esto? Necesitamos vacaciones...

Un saludote a todos
«Cuando llegó al hogar, su hija corrió a su encuentro y lo recibió con alegría: había vuelto antes de lo esperado, aunque nunca es demasiado pronto para el que espera. «¡Papá!», exclamó, «¿dónde has estado? Tu estrella brilla mucho».». “El Herrero de Wootton Mayor”, J.R.R. Tolkien

«Mi r...