Ver publicación (Recta final de La Segunda Gymkana de Elfenomeno)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Earnur

Segunda Piedra Vidente: Minas Ithil

Aiyä!

Está es la niquebriquenosecuantavez que respondemos a esta dichosa y molesta pruba de "afortunados". Queremos dejar las cosas bien claras: no queremos más competencia con pruebas molestas ya que los verdaderamente molestos, por naturaleza y filosofía, so...

2ª Piedra Evidente:Minas Río Tinto

d) Aunque de nombre no cambió,
al de otro mucho se asemejaba,
y otro lígneo nombre recibió
cuando los afortunados le nombraban.

¿De quién hablamos? ¿Con qué otro nombre le nombraban?

Hablamos de Sméagol, al que llamaban de todo menos bonito. Su nombre se asemejaba al de su primo Déagol (quizás lo mató para que no le confundieran con él).
Aragorn entregó al prisionero Sméagol a los elfos del Bosque Negro en muy malas y anti-higiénicas condiciones, tan debilitado estaba que tosía frecuentemente y solo acertaba a decir: “un carameliiiiito para la tosssss, malditossss elfosssssss” (pido disculpas por la transcripción, seguramente incorrecta, pero es que el experto, Eldaron, nos pedía un tyurucín como pago a sus servicios). Los elfos no le entendían bien (no por falta de orejas), sobre todo cuando les escupía, así que supusieron que su nombre era toss y por tanto así le llamaron cariñosamente. Seguramente fue también por su pequeño tamaño, ya que toss en sindarin significa “arbusto” o “árbol de poca altura” en quenya. Aunque algunos, vistas las consecuencias de su falta de escolaridad o bien por la parte oscura de su personalidad (que Samsagaz bautizó como “Adulón”), le llamaban simplemente “Tarugo, ven aquí de una vez”, apodo harto maderero, posible corrupción del sindarin taurgol, sabio del bosque (que ya sabemos que los elfos tienen de vez en cuando la lengua tonta: véase el “Estás horrible” en LDT)

Los Afortunados eran, claro está, los elfos del Bosque Negro, que, como podemos comprobar en las Memorias del Sr. Bilbo Bolsón, se montaban unas bacanales de cuidao cada dos por tres con tintorro bueno del Valle (lo cual puede ser causa directa de esa lengua tonta)

Saludos

PD. Que conste que es lo más serio que tenemos
PD2. Apoyo la propuesta de quien pidió una faq que aclarara el origen y sobre todo, localización de estos esquivos Afortunados. Aún estamos comprobando si en la Tierra Media se estilaba jugar a la Lotería, pero hasta ahora sólo hemos localizado una persona afortunada con el Gordo: Mirabella Tuk (en referencia a su esposo, Gorbadoc Brandigamo)
PD3. Taberneraaaaas, ese tintorro ¡¿para cuándo?!


(Mensaje original de: Merwen)