El Anillo como símbolo

Cerrado

Elessar Léralondë
Elessar Léralondë
Desde: 26/03/2004
Hola!!

Un amigo va a asistir a una charla sobre los símbolos en ESDLA (es decir, sobre lo que ciertas cosas o hechos representan).
La cuestión del Anillo, no puede faltar, obviamente.

La idea de utilizar un anillo surgió antes que se gestara ESDLA, no? Es decir que en un primer momento (cuando se escribía El Hobbit), el anillo no significó nada... Hay que tener en cuenta que pasaron varios años entre la publicación de EH y de ESDLA.

Podría alguien hacer algún comentario sobre esto? Lo agradecería mucho!
One Ring to rule them all,
One Ring to find them,
One Ring to bring them all and in the darkness bind them,
In the Land of Mordor where the Shadows lie.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë

Hola!!

Un amigo va a asistir a una charla sobre los símbolos en ESDLA (es decir, sobre lo que ciertas cosas o hechos representan).
La cuestión del Anillo, no puede faltar, obviamente.

La idea de utilizar un anillo surgió antes que se gestara ESDLA, no? Es decir que en un primer momento (cuan...

En el ensayo titulado "El Catolicismo en Tolkien y en El Señor de los Anillos: Una aproximación con afecto" del presbítero José Miguel Marqués Campo se encuentra una descripción del simbolismo del anillo único en el SDLA que, en lo personal, considero muy acertada:

"El Anillo es símbolo de orgullo y poder. Representa todo lo que nos arrastra al reino de tinieblas del Señor Oscuro [el Diablo], tentándonos a ser como él en su rechazo a los planes de Dios sobre nuestra vida. La forma circular del anillo es la voluntad egoísta cerrada sobre sí misma. Su centro vacío, por donde metemos el dedo, sugiere el vacío interior al que nos disponemos cuando nos sometemos a su esclavitud. La invisibilidad que envuelve al portador, corta con las relaciones normales con quienes nos rodean, nos aísla de los demás, creando una imagen falsa del propio "Yo", despreciando cualquier otro "Tú"."

Sobre la otra cuestión, me parece haber leído que, en efecto, sólo cuando a Tolkien se le pidió que hiciera una secuela del Hobbit fue que decidió relacionar su mitología previamente creada con los hobbits a través del anillo, confiriéndole a éste un nuevo significado.

(Mensaje original de: Cormantur)
Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë

Hola!!

Un amigo va a asistir a una charla sobre los símbolos en ESDLA (es decir, sobre lo que ciertas cosas o hechos representan).
La cuestión del Anillo, no puede faltar, obviamente.

La idea de utilizar un anillo surgió antes que se gestara ESDLA, no? Es decir que en un primer momento (cuan...

El Anillo apareció en El Hobbit pero de ningún modo tenía la trascendencia que luego pasaría a tener. Era un anillo que volvía invisible a su portador, nada más.

Después conforme fue escribiendo ESDLA el Anillo pasaría a tener una importancia capital. De hecho el anillo que aparece en El Hobbit está en minúscula y a partir de ESDLA cuando se refieren a él está en mayúscula. Una muestra de su importancia adquirida.

Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë

Hola!!

Un amigo va a asistir a una charla sobre los símbolos en ESDLA (es decir, sobre lo que ciertas cosas o hechos representan).
La cuestión del Anillo, no puede faltar, obviamente.

La idea de utilizar un anillo surgió antes que se gestara ESDLA, no? Es decir que en un primer momento (cuan...

Bueno, con respecto a lo que preguntas afirmo junto con vos que al comienzo de The Hobbit, Tolkien nunca le dio mayor importancia al Anillo más que la de un tesoro de alguien, en este caso Gollum. Pero, cuanto tuvo que seguir con una historia, The Lord of the Rings, el Anillo fue quién cumplió el papel principal....

El poder del Anillo Único es inmenso y puede corromper al más sabio de los hombres, un ej. son Los Espectros del Anillo.... quiénes por la codiosia que éste implantó en ellos dejaron de ser hombres para convertirse en lo que eran en la trilogía.... Posee gran magnitud, él único que no se altera frente al Anillo es Tom, pero con respecto a las demás pers. con el paso del tiempo son corrompidas...

El Anillo Único es un símbolo, símbolo de malignidad, codicia, deseo y cualquier otro adjetivo que describa a éste. Es irresistible aunque posea una forma sencila, pero que encierra traición y codicia.

(Mensaje original de: Eamane_LOTR)
Permalink |
WitchKingofAngmar
WitchKingofAngmar
Desde: 18/02/2004

#4 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, con respecto a lo que preguntas afirmo junto con vos que al comienzo de The Hobbit, Tolkien nunca le dio mayor importancia al Anillo más que la de un tesoro de alguien, en este caso Gollum. Pero, cuanto tuvo que seguir con una historia, The Lord of the Rings, el Anillo fue quién cumplió el pa...

el Anillo

En efecto, el Anillo no tenia gran importancia en el Hobbit, y de hecho cuando comenzo Tolkien a escribir ESDLA, tampoco la tenia, en un principio la historia continuaria porke a Bilbo l daba la "fMaldicion del Dragon" y le daban ganas de tener aventuras otra vez. Desbues de varios manuscritos Tolkien decide ke no es Bilbo sino su hijo (despues sobrino) Bingo(despues Frodo) quien seria el interprete de esta secuela, Bilbo le hereda casi todo a Bingo , incluido el anillo, conforme va ideando nuevas cosas Tolkien se plantea la historia del Anillo, de donde viene, de quien era, etc, y asi es como llega a la magistral historia que conocemos.
¡No te interpongas entre el Nazgül y su presa! No es tu vida lo que arriesgas perder si te atreves a desafiarme; a ti no te mataré: te llevaré conmigo muy lejos, a las casas de los lamentos, más allá de todas las tinieblas, y te devorarán la carne, y te desnudarán la mente, expuesta a la mirada del...
Permalink |
Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004

#5 Respondiendo a: WitchKingofAngmar

el Anillo

En efecto, el Anillo no tenia gran importancia en el Hobbit, y de hecho cuando comenzo Tolkien a escribir ESDLA, tampoco la tenia, en un principio la historia continuaria porke a Bilbo l daba la "fMaldicion del Dragon" y le daban ganas de tener aventuras otra vez. Desbues de varios manu...

algunas veces, buscamos mas halla de lo que vemos, movidos por nuestra curiosidad; y a veces, por el miedo a que no exista NADA, somos nosotros los que encontramos aquello que deseamos. Es cierto que la mirada inquisitiva es el primer paso hacia el conocimiento, pero en ocasiones la respuesta es lo que vemos a simple vista. Yo desde luego soy esceptico a opiniones que no sean las del propio Tolkien, pero no pretendo que sean equivocadas, solo que hay una verdad(la del creador) y muchas (aquellas que nos pertenecen a cada uno).
¿por que un anillo?, quizas como simbolo de poder; sin adornos, capaz de pasar desapercibido; pequeño, para poder ser tranzportado por cualquiera... crear algo que atesora un poder tan terrible y crearlo con un proposito puede ser simplemente la causa de darle una forma determinada
Permalink |
WitchKingofAngmar
WitchKingofAngmar
Desde: 18/02/2004

#6 Respondiendo a: Mhael

algunas veces, buscamos mas halla de lo que vemos, movidos por nuestra curiosidad; y a veces, por el miedo a que no exista NADA, somos nosotros los que encontramos aquello que deseamos. Es cierto que la mirada inquisitiva es el primer paso hacia el conocimiento, pero en ocasiones la respuesta es lo...

Opiniones si

Pero Tolkien no creo el Anillo pensando en que conteneria un gran poder, el Anillo se creó en el Hobbit, como un articulo magico que no intervenia mas que cuando Bilbo se hacia invisible. La historia del Anillo se fue creando poco a poco, pero no fue pensado en un Gran Poder y despues pensar en donde depositar ese poder, sino que el Anillo ya estaba y despues, por razones que solo el Profesor conocio, le fue intrigando la historia del Anillo y le fue inventando un Background, hasta que se convirtió en lo que ya conocemos. Puedes ver como todo esto evoluciona en El Regreso de la Sombra, dentro de Historia de El Señor de los Anillos. Tambien puedes ver otros detalles interesantisimos como la primera aparicion de los Jinetes Negros en manuscritos de Tolkien, asi como los nombres preeliminares de Frodo (Bingo), Trancos (Trotter), etc.
¡No te interpongas entre el Nazgül y su presa! No es tu vida lo que arriesgas perder si te atreves a desafiarme; a ti no te mataré: te llevaré conmigo muy lejos, a las casas de los lamentos, más allá de todas las tinieblas, y te devorarán la carne, y te desnudarán la mente, expuesta a la mirada del...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elessar Léralondë

Hola!!

Un amigo va a asistir a una charla sobre los símbolos en ESDLA (es decir, sobre lo que ciertas cosas o hechos representan).
La cuestión del Anillo, no puede faltar, obviamente.

La idea de utilizar un anillo surgió antes que se gestara ESDLA, no? Es decir que en un primer momento (cuan...

En mi opinión el Anillo de Poder representa el Mal en sí mismo. Tal y como dijo Gandalf en el Concilio de Elrond: ''¡El Anillo es el Mal en sí mismo!''.
La cuestión es, ¿cómo podemos basar este anillo en lo que le sucede a este mundo?
Se cree que la malignidad humana proviene de este mundo, que no es oriunda de la persona en sí. Yo no creo que tal cosa sea así. Soy una persona con creencias férreas, y tengo opiniones, muchas de las cuales resultarán contradictorias con las del resto de personas. Pero soy cristiano, y creo tener el derecho a opinar como hace el resto del mundo (lo cual no os pido que me creáis o compartáis mi parecer).

Veamos. El Anillo, por ejemplo, es un Mal que ha sido creado; forjado por el Señor del Mal.
En esta reliquia poderosa se ha puesto la firma de la maldad, es decir, que ha sido creada para la posesión de un solo dueño; a fin de que todo aquel que la posea acabe destruyéndose el alma paulatinamente. Sólo puede usarlo su creador, nadie que esté atado a su poder logrará utilizarlo para sus propios fines. Un Anillo de Poder se cuida solo.
En este mundo, hay ciertos factores que se asemejan con el Anillo y su Creador.
Nosotros, muchas veces, somos portadores de ese Anillo, no literalmente hablando claro. Me refiero a que cada uno de nosotros somos propensos a dejarnos codiciar por el Mal; ese algo, esa terrible sensación que a veces se apodera de nosotros como la oscuridad invade la luz del sol, y que nos hace pensar siempre lo peor para el prójimo.
Frodo, por dar un ejemplo, tiene que desempeñar su misión solo, o al menos eso es lo que cree que tiene que hacer. Sabe que el Poder Oscuro abarca a personas inocentes y a no inocentes, a buenos y a malos, no tiene distinción de personas; y por consiguiente, ha de acarrear esta carga él solo. Boromir es una prueba de que el Anillo no sólo daña a su portador, sino que también lo hace contra todos los que giran a su alrededor.
El mal es algo parecido. Puede que un amigo mío o conocido posea más maldad que otras muchas personas a la vez, eso puede suceder, y es por tanto cuando las que lo rodean se sienten afectadas por su mal comportamiento y carácter. ¿Podríamos considerar que es culpa suya? En parte sí y en parte no. Digo no porque hay veces en que las amistades, o incluso los padres, influencian a la persona de malas maneras, inconsciente o intencionadamente, y esto le arrebata gran parte de culpabilidad. No obstante, también digo sí, pues él se ha dejado embaucar por su instinto malicioso, y no ha escogido la senda del bien; la Senda del Dolor, como la llama Saruman. Por lo tanto, él es responsable de sus actos y de sus elecciones. Una simple elección, y todo cambiará.
Isildur hizo una mala decisión. Decidió quedarse el Anillo para sí a costa del mal que aportaría tal elección y de sus trágicas consecuencias. Era portador del Poder más grande, así pues pensó que también tendría bajo su poder todo el control.
Es cierto, no obstante, que escoger el mal como medio de control y dominio es una usanza muy habitual entre las personas, en especial entre los jóvenes y adolescentes, o en los políticos. Yo soy un joven todavía, tengo 19 años, y lo he experimentado a ciencia cierta. Todos lo habremos comprobado, seguramente.

Tolkien hizo algo muy grande en esta historia. ''Esperanza sin garantías'' dijo en una de sus cartas; ¿hay esperanzas para este mundo? ¿Quién nos librará del mal? Frodo, a lo menos, tuvo la labor de liberar al mundo del Mal, pero... en este mundo, ¿habrá quien sea capaz de hacer algo así por nosotros? Tolkien creyó que alguien lo hizo hace 2004 años aprox.
Dudo mucho que alguien haga algo así. El mal no es algo que se pueda destruir así porque sí. La maldad es un concepto personal, de uno mismo. Podría decirse que cada cual tenemos la pequeña o gran misión de ser mejores personas, y eso nos convierte en destructores de nuestro propio Mal. Para decirlo en palabras tolkenianas: cada uno de nosotros es, simbólicamente, poseedor de un Anillo.
El Mal puede definirse en muchos aspectos. Algunos lo usan para hacer daño a los demás, para ofender a los débiles y causar ofuscación en las mentes más dóciles y apacibles. Algunos usan su astucia para fines retorcidos, y creo que en cuanto más se posee en conocimiento y riqueza, más vas en la búsqueda de llenar vacíos y lagunas; más ansias de superación. Tal ambición puede tornarse en designios perniciosos; a pesar de que no siempre suceda así.
¿Cómo podemos acabar con nuestras imperfecciones? Eso ya es cuestión de uno mismo. El odio y la ira no siempre brotan cuando uno se los espera anticipadamente. Han habido quienes eran buenas personas, y de un día para otro se han vuelto asesinos y villanos, delincuentes y ladrones. ¿Qué razón hay para que suceda esto? No la hay, pero así es. El dinero es una de las causas por las que hay personas que se dejan engatusar por los malos hábitos ; anhelando con ferviente necesidad un bestial aumento económico que nos haga mejores y superiores, por ejemplo.
Esto es una necedad como una casa. Pero así va el mundo con esta manera de pensar. No somos mejores por el mero hecho de tener algo que los demás no tienen, tampoco lo somos por ser más atractivos o más fuertes; al contrario. La generosidad y la preocupación hacia los demás, el deseo de ayudar al necesitado y el amor, son algunos de los factores que sí pueden hacerte mejor.

Yo creo en Dios; no creo que nuestro Señor hubiese permitido que su mundo se hundiera en la oscuridad con el paso del tiempo. Pero no quiero entrar en esto ahora. Si alguno de vosotros quiere que entre en detalles, que me lo haga saber. Yo encantado de exponer aquí mis creencias, y compartirlas con vosotros.

¡Un saludo a todos!

Pimpo.






















(Mensaje original de: Pimpo_Picañol)
Permalink |