Ver publicación (FOTR no tiene fantasía??? O.o)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anne_Took

Mmmmmmm, ¿cómo empezar el post? Bueno, quizás por el principio.
Estaba muy aburrida y decidí leer alguna crítica de cine, porque por lo general las tomo para la risa, y necesitaba reirme un ratito ((es que yo siempre digo que el mejor crítico es uno, y las críticas de los demás son demasiado parci...

Analisis de la crítica

Pues no me parece para tanto, solo es una crítica. Voy por partes:

1º párrafo: habla de que, para durar tres horas, le parece que la película desarrolla muy poco a sus personajes reduciendo a algunos a estereotipos (enano y elfo guerreros, por ejemplo). Bueno, yo he leído por ahí quejas de fans que van en el mismo sentido. Legolas y Gimli no están muy desarrollados que digamos, son mas bien personajes icono (el elfo cañón y el enano gracioso ). Aragorn en LCDA comercial (recordad que está hablando de la edición comercial cuando se estrenó en 2001 y que, por tanto, no conocía LDT ni ERDR, al igual que todos nosotros por aquel entonces) tampoco es que tenga un gran protagonismo o desarrollo.

Básicamente dice que los personajes le parecen poco desarrollados. No veo nada malo en que lo piense. Personajes que yo considero muy bien desarrollados en algunas películas a otros les parecen infradesarrollados. Esto depende del punto de vista de cada uno.

2º párrafo: se queja de que la película se queda en lo superficial y que ciertas cosas que le hubiera gustado ver mas desarrolladas (la ofrenda de Arwen a Aragorn, por ejemplo) se quedan en pequeñas escenas y nada mas, y que la película se centra mucho en Frodo (aunque dice Fredo ) que, para él, no consigue tener aura de protagonista. Por este foro hay gente que piensa que Elijah Wood no tiene suficiente fuerza para encarnar a Frodo (al menos la había )... no es una opinión tan peregrina. Pero vuelvo a lo que decía en el primer párrafo: depende del punto de vista. A mi me gusta Elijah Wood (excepto en unas cuantas partes de ERDR... pero realmente no es por él). Y ni yo tengo razón ni él está equivocado ni todo lo contrario, porque en estos casos no existe la verdad absoluta, solo opiniones.

3º párrafo: dice que el auténtico reclamo de la película es el paisaje, generalizando, el aspecto visual de la película. No me parece muy descabellado, la explotación de los paisajes, las grandes panorámicas, el mostrar escenarios espectaculares es la gran baza de ESDLA de cara al público tal como PJ la ha planteado. Este señor quería menos paisaje y más historia. Me parece legítimo y a mi también me gustaría mas historia y menos espectáculo visual (aunque mira que el espectaculo visual de LCDA es bonito... para babear ).

Trolls que parecen salir de Harry Potter... si recordais Harry Potter y la Piedra Filosofal se estrenó 15 días antes que LCDA, y también había un troll en ella. Si, vale, todos sabemos que ESDLA nació antes que HP (tanto libro como película... aunque en el libro no aparecía un troll, jeje) pero para el público la comparación es inevitable. Son dos películas estrenadas en el margen de un mes, las dos con un troll. Es algo ya visto. Y ante lo ya visto uno puede reaccionar de dos formas: "ummm, pues otro troll... me gusta mucho mas este" o "bah, otro troll... siempre recurriendo a bichejos enormes, ¿no podían dedicar el tiempo a otra cosa?".

Los elfos... jejeje, le parecen guapos. Tiene gracia porque en el foro a veces se pone a los elfos a caer de un burro pero sin embargo este señor no puede mentarlos porque sino nos echamos encima con garras afiladas . Curioso.

Resumiendo un poco la impresión que me da el párrafo: creo que la considera una película típica.

Ahora empieza la parte mas alucinante ... creo que por aquí la hierba de los medianos le alteró un poco el seso .

Dice que el viaje de Frodo es un viaje hacia la madurez... bueno, esto lo dicen hasta los propios guionistas si mal no recuerdo. Hace una comparación con Inteligencia Artificial. Y luego se mete con su interpretación del anillo... emmm, o estaba en el baño en esa parte o tenía la cabeza hundida en el cubo de palomitas porque para interpretar que el Anillo es lo mas perfecto de la Tierra Media y que es casi como Dios hay que tener imaginación . Es uno de estos críticos a los que les gusta escribir de forma enrevesada, se nota . Pero bueno, es su visión. Rara, pero su visión. Le recomendaría que se volviera a ver las partes en las que se explica la naturaleza del anillo. Si sigue pensando lo mismo, no pasa nada. Despues de todo hay gente que ve en Galadriel a la Virgen María :O.

Dice que el tratamiento de Frodo le parece infantil. Creo que extendería este tono infantil al tratamiento de la historia en general, porque en buena parte de la critica se queja de la poca profundidad de la película. De nuevo, uno puede estar de acuerdo o no, pero no veo nada malo en que piense esto. Cosas mas increibles he oído de otras películas. Si os digo mi opinión, ESDLA no me parece una película adulta y de profundo significado. Me parece una buena película de aventuras, y creo que del libro se podría haber sacado muchas otras cosas, entre ellas historias mas sombrías, mas profundas y menos típicas en varios sentidos. Pero es solo mi opinión derivada de mi propia visión de la película y del libro, igual que vosotros tenéis la vuestra.

Luego habla de la presencia de lo fantástico. Creo que no se refiere a lo fantástico literalmente sino a momentos cinematográficos "mágicos", podríamos decir, porque si no ve fantasia en una historia donde su protagonista es un tipo de 1'10 m de altura y pies peludos que tiene que destruir un anillo malvado pues no se donde la va a encontrar . Lo que pasa es que lo explica de forma tan enrevesada que hay que hacer un mapa para entenderle . Destaca como uno de los pocos momentos mágicos la llegada de la polilla a Orthanc. Esto de los momentos mágicos es tan subjetivo como todo lo demás. Hace poco en ElGenoma estabamos opinando sobre Harry Potter y el Prisionero de Azkaban y una forera (un saludo ) dio un enlace a una crítica bastante interesante. El crítico decía, entre muchas otras cosas, que lo único mágico que veía era el vuelo del hipogrifo. Yo vi unos cuantos momentos mágicos más, y lo peor no es que los viera entonces, es que los sigo viendo ahora . ¿Estoy equivocada? No. ¿Lo está él? Tampoco. De nuevo, es diferencia de opiniones.

Concluye diciendo que es una película de aventuras que sugiere pero no profundiza. Habría que ver lo que piensa ahora de la película completa porque veo que una de las cosas que le fastidia es que la película no tiene final. Me gustaría saber lo que piensa ahora, aunque haciendo un ejercicio de abstracción creo que pensará mas o menos lo mismo .

Me ha parecido una crítica interesante. Quizás lo peor es que es muy enrevesada, no se que gusto ven los críticos en escribir piedras de Rossetta para hablar de las películas pero es un mal endémico de la profesión . Y no encuentro nada alarmante ni indignante ni preocupante... bueno, a lo mejor lo del anillo (es que por mas vueltas que le de no lo veo ) pero mas que nada porque no se si ha entendido bien esa parte.

¿Es tan difícil de creer que alguien tenga esta opinión de LCDA? He leído críticas peores y mucho mas sangrantes. Esta al menos la veo mínimamente argumentada, la entiendo y es respetuosa.

Una reflexión: ¿somos capaces de entender las críticas negativas, aquellas criticas que no nos gustan? Yo se que sois capaces de aceptar todo tipo de criticas en el foro, de hecho aquí pensamos todos de forma diferente y uno puede decir perfectamente que le gustan los elfos de PJ sin que los demás se le echen encima . Pero me vengo fijando en que cuando es alguien ajeno al foro (un critico de cine, por ejemplo) el que da una critica negativa o poco popular el foro parece un ladrillo arrojadizo contra el crítico en cuestión (no os toméis lo del ladrillo arrojadizo en serio, solo era una broma ).

Anne, ni tu estás loca ni lo está el , al menos hasta que se demuestre lo contrario . Simplemente veis la película de forma diferente, esperabais cosas distintas, os llaman la atención diferentes partes, algunas cosas a ti te llegan y te emocionan y a él le parecen típicas. Me remito al ejemplo mas típico: hay gente que se pasó todo ERDR llorando de emoción... pues yo a la mitad de la película estaba deseando salir de la sala. Hay gente que se indignó de lo lindo viendo LDT, yo me lo pasé pipa. Opiniones hay para todos los gustos y esto de la crítica no es una ciencia empírica, siempre es subjetiva.

Si aún me dijeras que el critico dice que LCDA es mala porque Arwen no va vestida de gris, Frodo no es rubio, el Balrog tiene alas, Sam no está con Frodo en el Espejo de Galadriel, no está Tom Bombadil y demás divergencias entonces ahi si que estaría contigo y te diría que la persona que hace una crítica semejante no ha visto la película, se ha limitado a contar todo lo que falta del libro, y que como crítica de la película no vale. Pero está opinando sobre la película, no le ha gustado mucho, le parece una película de aventuras superficial. No veo nada malo en que piense así.

¿La única persona en el mundo a la que no le gusta LCDA? Me lo tomaré como una exageración, te aseguro que hay muuuuuuchas mas. Como con cualquier otra película... ¿o has encontrado alguna película que guste por igual a todo el mundo? Yo creo que ni Buscando a Nemo llega a eso, que ya es decir . Como bien dices, es bueno tener diferentes opiniones de algo, no creo que sea malo que a alguien no le guste ESDLA, ¿no?

Vamos, que no es para tanto.

Un saludo .

P.D. Hablando de ladrillos arrojadizos... se nota que hacia tiempo que no escribía .

(Mensaje original de: Aelin)