Ver publicación (Los balrogs vuelan, y tienen alas)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Para aclarar algunas dudas que parece que surgieron con los balrogs, hago un pequeño comentario, que espero no llegue demasiado tarde:
El Balrog vuela, en Moria no pudo volar porque es un lugar estrecho para él, es como si una paloma cayese de espaldas por una chimenea estrecha, la leche que se pegaba iba a ser impresionante (o eso, o acababa a la brasa... ). En los libros de tolkien, se menciona a veces indirectamente, a veces directamente, que tiene alas y vuela:
*En la comunidad del anillo, cuando los ataca el balrog, dice explicitamente que las alas las tiene plegadas tras el cuerpo; luego dice explícitamente que las despliega de pared a pared de la caverna, por lo tanto: tiene alas.
*en la batalla de las lagrimas innumerables, mientras los ejércitos estaban trabados en la lucha, Melkor decide mandar a los dragones voladores y balrogs; van juntos, y llegan rápidamente a la batalla, por lo que deberían ir volando (bueno, no es un argumento muy sólido, de acuerdo).
*En esa misma batalla, rodean a uno de los reyes noldor (no recuerdo bien cual) y se lo cargan, creo que llegan volando, y por eso lo rodean tan rápidamente, pero no estoy seguro.
*En el asedio de Gondolin, un balrog combate con el guardián de la torre blanca (creo que llega allí volando, por que si no...), muriendo ambos.
*En el asedio de Gondolin, los balrogs, junto con algún dragón, caen sobre la ciudad desde las montañas circundantes, a las que solo se podía llegar volando, y cuando atacan la ciudad, no "desescalan" hasta el valle, creo yo, sino que vuelan hasta el suelo. Que conste que dragones (voladores) y balrogs van por un lado (volando desde las montañas), y los orcos entran por las puertas a pie.
*En el asedio de Gondolin, uno de los balrogs ataca a los que se escapaban en la cima de una de las montañas circundantes, y es Glorfindel el que lo mata, palmandola el tambien.
*En el libro dice que antes del asedio de Gondolin, las águilas eran las que protegían los cielos de la ciudad, que solo desde el aire podía ser descubierta, para que ningún ser pudiese llegar sin ser atacado, y esto es importante porque por tierra ya tenía la zona vigilada con orcos, solo por aire no tenía conocimiento, y por ello necesitaría a criaturas voladoras; sin embargo, el libro también dice que las águilas impedían que pudiese mandar a los balrogs a la zona para que descubriesen donde estaba la ciudad, por lo tanto los balrogs eran esas criaturas voladoras que el necesitaba para buscar Gondolin, y las aguilas la razón de que no hubiesen podido volar hasta allí.
*Esta es la definitiva, en el Silmarillion se dice que Melkor manda a los balrogs a "cazar" en el cielo al sol cuando aparece (se supone que el sol es un barco cargado con una hoja o fruto de uno de los arboles de los Valar, no recuerdo bien), por lo tanto, a narices los balrogs tienen que volar.

Vamos, los balrogs vuelan si o si; un saludo.


(Mensaje original de: Lother)