Ver publicación (Faramir ,¿un rey fuera de tiempo?)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#5 Respondiendo a: Arwen__Undómiel

Faramir ¿un linaje oculto?

Tu información me parece muy loable y no he de ocultar que me ha encantado me arrodillo ante usted .
Esto está tomando un matiz muy interesante la verdad.
Ciertamente, estoy de acuerdo de que eran parientes lejanos, ya que tambien corría sangre de Elendil y Anarión ,...

Faramir ¿un linaje oculto?

Aiyä!

¿Qué sabemos de los Númenóreanos? Obviamente no todos los Hombres del Mar pertenecieron a la estirpe de Elros, pero después de la victoria sobre Morgoth "A los Padres de los Hombres de las tres casas fieles también se les concedieron ricas recompensas... se les dio sabiduría y poder y una vida más larga que la de ningún ser mortal... y en todo [eran] más semejantes a los Primeros Nacidos que ninguna otra de las tribus de los Hombres; y eran altos, más altos que el más alto de los hijos de la Tierra Media; y la luz que tenían en los ojos recordaba la luz de las estrellas refulgentes" (Akallabêth, El Silmarillion). De esta manera, conocemos que todos los Númenóreanos, parientes consanguíneos o no de su Rey, tenían unos rasgos aparentemente comunes, especialmente en lo que se refiere a su parecido físico a los Quendi, a la talla y al brillo de sus ojos.

Esta cuestión nos lleva a interpretar debidamente unas cuantas cosas. La primera nos cuenta que en los tiempos de la Guerra del Anillo, la sangre de Númenor había declinado tanto en el Reino de Gondor, que solamente dos familias mantenían el legado Númenóreano en su descendencia: la Casa de Hurin de Emyn Arnen, y la Casa de Imrazôr de Belfalas, o lo que es lo mismo la Casa de los Senescales de Gondor, y la Casa de Dol Amroth. Ambos, Hurin e Imrazôr, eran de raza Númenóreana; y aunque el primero y sus descendientes (los Hurinionath) estuvieron al servicio directo del Rey, a los antepasados del segundo, Elendil les había concedido el Señorío del lugar en el que se habían asentado, tal y como el propio Tolkien nos cuenta en la nota nº 39 (nota del autor) que figura en Cirion y Eorl y la Amistad de Gondor y Rohan, Cuentos Inconclusos:

"El Señor de Dol Amroth tenía este título. Elendil lo concedió a sus antecesores, de los que era pariente. Eran una familia perteneciente a los Fieles que había partido de Númenor antes de la Caída, y se había instalado en la tierra de Belfalas, entre las desembocaduras del Ringló y el Gilrain, con una fortaleza en el alto promontorio de Dol Amroth (al que se le dio el nombre del último Rey de Lórien)"

Pero dejemos por ahora a la Casa de Dol Amroth, y centrémonos en los últimos herederos de Pelendur. Boromir es el primero de la Casa de los Senescales en aparecer y así se le describe en su sitial en El Concilio de Elrond, La Comunidad del Anillo: "Y sentado, un poco más aparte había un hombre alto de cara hermosa y noble, cabello oscuro y ojos grises, de mirada orgullosa y seria". Desde luego, esta sería la descripción exacta de un Númenóreano si no fuera porque las palabras que Gandalf dirigió a Pippin después de su entrevista con Denethor II, revelaron la verdadera esencia del Hombre de Gondor:

"No es semejante a los otros hombres de esta época, Pippin, y cualquiera que sea su ascendencia, por un azar extraño la sangre de Oesternesse le corre casi pura por las venas; como por las de su otro hijo, Faramir, y no por las de Boromir, en cambio, que sin embargo era el predilecto" (Minas Tirith, El Retorno del Rey).

Así pues, tenemos en este pasaje una prueba de que un hombre como Boromir, de aspecto Númenóreano, no tendría sangre pura de Númenor en sus venas. Era sin duda un hombre notable, pero nada en su aspecto le confería ese halo especial del que antes hemos hablado, y Gandalf así lo manifiesta abiertamente en su comentario.

Pero esto no es del todo extraño, ya que el propio Faramir, en una de las conversaciones que mantiene con Frodo en Una Ventana al Oeste, Las Dos Torres, le explica la verdadera esencia de su linaje: "Nosotros, los de mi casa, no pertenecemos a la dinastía de Elendil, aunque la sangre de Númenor corre por nuestras venas". Evidentemente en este comentario, que desmarca cualquier ascendencia con la estirpe de Elendil, Faramir se refería a la Casa de Denethor, su padre. Sin embargo, su madre era Finduilas, hija de Adrahil de Dol Amroth, y esa rama, como se ha dicho, sí que tenía relación de parentesco con Elendil, aunque es más que dudable que ese parentesco fuese consanguíneo. En cualquier caso el hecho aclara la ascendencia Númenóreana de Faramir por ambos progenitores.

He aquí de nuevo algo muy interesante. La Casa de los Senescales de Gondor era de origen Númenóreano, pero no de la dinastía de Elendil; y este fue un asunto tratado de manera evolutiva por Tolkien en la fase de composición y desarrollo de los Apéndices, publicada en Los Pueblos de la Tierra Media. Por extraños azares de la genética, Denethor tenía casi pura su sangre Númenóreana, tanto que a Pippin "le recordó a Aragorn" (Minas Tirith, El Retorno del Rey) probablemente por su aspecto y gravedad, propia de un Hombre de Oesternesse. La perspicaz mirada de Pippin nos presenta al segundo hijo del Senescal de Gondor en toda su magnificencia:

"Este era un hombre de alta nobleza, semejante a la que por momentos viera en Aragorn, menos sublime quizá pero a la vez menos imprevisible y remota: uno de los Reyes de los Hombres nacido en una época más reciente" (El Sitio de Gondor, El Retorno del Rey).

Un saludo desde Minas Ithil (finalizado el periodo de disfrute gymkanero en Moscagua, nic-bric).

Namárië.

PD: Arwen__Undómiel, lo único oculto en el linaje de Faramir se debe al oscuro asunto de las gentes de Nimrodel, del que habla Legolas, por el que he pasado de puntillas. En realidad creo que Mithrellas siempre me mantendrá distanciado de los ausentes, XD.
Nic-bric, bric-nic, ...