Ver publicación (mitos y leyendas)
Ver tema#11 Respondiendo a: Mhael
perdon
yo no pretendo negar la evidencia, solo planteo que es razonable pensar, que aquello que nos hace ser a cada uno diferente, nos condiciona a la hora de ver e interpretar el mundo, y de ese modo si ademas de thorondor, hubiese otro espectador, por ejemplo otro eldar, cada uno de ellos contari...
intentando concluir el asunto...
Jajajajaj está bien, nadie pretendió hacer de esto una lucha, y por lo mismo expongo ahora algo que me parece considerable: la diferenciación entre lo que se ha de tomar por hecho y lo que está sujeto a la subjetividad del narrador. Resulta gracioso analizar esto con respecto a lo que ya es una obra literaria, bueno, en muchos casos se nos deja claro que lo que se nos narra es según el conocimiento de tal, o de tal otro personaje. Pero yo creo que en el caso en el que los personajes toman la palabra es recién cuando podemos entrar a interpretar a nuestro juicio si lo que dice será o no tan cierto, proque, por ejemplo, en las baladas de Leithan, se nos puede decir mil cosas en contra de los hijos de Fëanor, y será así porque son baladas y reflejan la cultura de pueblos que vivenciaron la experiencia y la exponen a su modo, y así será posible que unos estén de acuerdo y otros no, y tal vez sea una pena que hayan estas diferencias, pero así es la historia... Sin embargo, cuando no se trata de toma de palabra de una parte, sino de la narración omnisciente, me parece que no podemos dudar de lo acntecido, y este tema lo trato con certeza en lo que digo porque se trata de un aspecto ya técnico, diferenciar entre el narrador, y los múltiples narradores...
Habrá ahora consenso..?
Arien Elruin Sillindë clama: AUTA I LÓME !!
(Mensaje original de: Arien Elruin)
Jajajajaj está bien, nadie pretendió hacer de esto una lucha, y por lo mismo expongo ahora algo que me parece considerable: la diferenciación entre lo que se ha de tomar por hecho y lo que está sujeto a la subjetividad del narrador. Resulta gracioso analizar esto con respecto a lo que ya es una obra literaria, bueno, en muchos casos se nos deja claro que lo que se nos narra es según el conocimiento de tal, o de tal otro personaje. Pero yo creo que en el caso en el que los personajes toman la palabra es recién cuando podemos entrar a interpretar a nuestro juicio si lo que dice será o no tan cierto, proque, por ejemplo, en las baladas de Leithan, se nos puede decir mil cosas en contra de los hijos de Fëanor, y será así porque son baladas y reflejan la cultura de pueblos que vivenciaron la experiencia y la exponen a su modo, y así será posible que unos estén de acuerdo y otros no, y tal vez sea una pena que hayan estas diferencias, pero así es la historia... Sin embargo, cuando no se trata de toma de palabra de una parte, sino de la narración omnisciente, me parece que no podemos dudar de lo acntecido, y este tema lo trato con certeza en lo que digo porque se trata de un aspecto ya técnico, diferenciar entre el narrador, y los múltiples narradores...
Habrá ahora consenso..?
Arien Elruin Sillindë clama: AUTA I LÓME !!
(Mensaje original de: Arien Elruin)