Ver publicación (mitos y leyendas)
Ver tema#12 Respondiendo a: Anónimo
intentando concluir el asunto...
Jajajajaj está bien, nadie pretendió hacer de esto una lucha, y por lo mismo expongo ahora algo que me parece considerable: la diferenciación entre lo que se ha de tomar por hecho y lo que está sujeto a la subjetividad del narrador. Resulta gracioso analizar e...
perdón, ¿por qué?
Hombre, ¡no hace falta pedir perdón por dar tu opinión!
Lo que sí creo (en mi humilde opinión) es que hay un error en tu perspectiva (y no me gusta nada la palabra error y menos decirle a alguien que está equivocado).
Creo que tratas el mundo de Tolkien como si realmente hubiera sucedido. Ojo, no quiero decir que pienses que Valinor y la TM existió, sino que analizas la obra como si los personajes hubieran existido y realmente hubieran transmitido o podido transmitir sus vivencias a sus coetáneos y descendientes; como si hubieran tenido esa posibilidad.
Creo que Arien me entiende
: cuando Tolkien escribe sus libros, como cualquier otro autor, no puede pretender que el lector sea capaz de comprender que los hechos que narra están distorsionados por el paso del tiempo en un mundo ficitio, por la leyenda y los mitos que se construyen en el mundo real. Él dirigiría su obra a los lectores con distintas finalidades (entretenerlos, emocionarlos, involucrarlos en su mundo, ganar dinero... quién sabe), pero cuando construye un mundo de fantasía, al lector se lo muestra tal cuál es, porque Tolkien es el Eru de su obra literaria (narrador omnisciente) y no tiene sentido que tengamos que imaginar que los hechos no tuvieron que ser tal cuál él nos los describe, pues no hay otra fuente de conocimiento de esos hechos que su propia mente. Por supuesto esto es sólo mi opinión y no pretendo convencerte (bueno, un poquito sí
)
Namis!!
P.D: ¡¡perdón por una respuesta tan tardía, pero últimamente me conecto a esta hora!!
Hombre, ¡no hace falta pedir perdón por dar tu opinión!

Creo que tratas el mundo de Tolkien como si realmente hubiera sucedido. Ojo, no quiero decir que pienses que Valinor y la TM existió, sino que analizas la obra como si los personajes hubieran existido y realmente hubieran transmitido o podido transmitir sus vivencias a sus coetáneos y descendientes; como si hubieran tenido esa posibilidad.
Creo que Arien me entiende





Namis!!
P.D: ¡¡perdón por una respuesta tan tardía, pero últimamente me conecto a esta hora!!