Ver publicación (La Flecha Roja)
Ver tema#3 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Antigua Amistad
Al desaparecer algunos de los Palantiri el Antiguo Reino de Gondor perdió sus mejores artilugios de comunicación que tenían y a partir de entonces empezaron a utilizar las almenaras. A no ser que mi memoria me falle, la antigua tradición de la flecha Roja tiene sus origenes alla por...
No es más que una suposición
Aiyä!
,... pero probablemente cierta. Robert Foster, en su Guía de la Tierra Media especula con la posibilidad de que la Flecha Roja estuviera asociada al Juramento de Eorl, cuya historia se narra en los Cuentos Inconclusos; pero lo cierto es que en ese texto sólo hay dos referencias a ese objeto y en ninguna de las dos se ofrecen explicaciones sobre su significado.
No obstante, hay dos citas cosecutivas en El Retorno del Rey que ofrecen algún atisbo sobre la flecha. La primera es esta:
"— ¡Salve, Señor de los Rohirrim, amigo de Gondor! —dijo. Soy yo, Hirgon, mensajero de Denethor, quien os trae este símbolo de guerra. Un grave peligro se cierne sobre Gondor. Los Rohirrim nos han ayudado muchas veces, pero hoy el Señor Denethor necesita de todas vuestras fuerzas y toda vuestra diligencia, si es que se ha de evitar la pérdida de Gondor."
La otra viene a continuación:
"— ¡La Flecha Roja! dijo Théoden, sosteniendo la flecha en la mano, como alguien que recibiera con temor un aviso largamente esperado. La mano le temblaba—. ¡La Flecha Roja no se había visto en la Marca en todos mis años! ¿Es posible que las cosas hayan llegado a tal extremo? ¿Y en cuánto estima el Señor Denethor lo que llama mis fuerzas y mi diligencia?"
En ambas parece claro que tanto Hirgon como Théoden conocían el significado de el símbolo, asociandolo a la ayuda prestada por los Rohirrim a Gondor en varias ocasiones. Es notable el efecto que el objeto produce sobre Théoden, y los dos comentarios que sobre referencias temporales incluyen, dotando al símbolo de profundidad histórica. Sin duda se trata de una escena de entrega altamente ceremoniosa y convincente que remonta a pactos ancestrales.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: nunca se usaron los Palantiri como método de comunicación entre Gondor y Rohan.
Aiyä!
,... pero probablemente cierta. Robert Foster, en su Guía de la Tierra Media especula con la posibilidad de que la Flecha Roja estuviera asociada al Juramento de Eorl, cuya historia se narra en los Cuentos Inconclusos; pero lo cierto es que en ese texto sólo hay dos referencias a ese objeto y en ninguna de las dos se ofrecen explicaciones sobre su significado.
No obstante, hay dos citas cosecutivas en El Retorno del Rey que ofrecen algún atisbo sobre la flecha. La primera es esta:
"— ¡Salve, Señor de los Rohirrim, amigo de Gondor! —dijo. Soy yo, Hirgon, mensajero de Denethor, quien os trae este símbolo de guerra. Un grave peligro se cierne sobre Gondor. Los Rohirrim nos han ayudado muchas veces, pero hoy el Señor Denethor necesita de todas vuestras fuerzas y toda vuestra diligencia, si es que se ha de evitar la pérdida de Gondor."
La otra viene a continuación:
"— ¡La Flecha Roja! dijo Théoden, sosteniendo la flecha en la mano, como alguien que recibiera con temor un aviso largamente esperado. La mano le temblaba—. ¡La Flecha Roja no se había visto en la Marca en todos mis años! ¿Es posible que las cosas hayan llegado a tal extremo? ¿Y en cuánto estima el Señor Denethor lo que llama mis fuerzas y mi diligencia?"
En ambas parece claro que tanto Hirgon como Théoden conocían el significado de el símbolo, asociandolo a la ayuda prestada por los Rohirrim a Gondor en varias ocasiones. Es notable el efecto que el objeto produce sobre Théoden, y los dos comentarios que sobre referencias temporales incluyen, dotando al símbolo de profundidad histórica. Sin duda se trata de una escena de entrega altamente ceremoniosa y convincente que remonta a pactos ancestrales.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: nunca se usaron los Palantiri como método de comunicación entre Gondor y Rohan.
Nic-bric, bric-nic, ...