Ver publicación (¿como hubiera quedado hace años?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...

Babaaaaasssssss XDDD

Me lo imagino todos los días .

En primer lugar: ¿de que época estamos hablando? Porque Smeagols está en los años 80, sin embargo el post original parece ir mas por los años 50. Yo me voy a quedar en los años 50, es muy fácil decir que hubiera sido peor si se busca lo peor, jejeje... no sé si se me entiende.

Tres películas: Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago y Los Vikingos... a la que añadiría una cuarta de los años 80, Excalibur.

Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago son de 1962 y 1965. Si tienen fondos artificiales no lo sé porque yo francamente no los pillo. Y tienen grandes paisajes y escenas masivas, sobre todo la primera, escenas con cientos (muchos cientos, no sé si en algún caso miles) de extras. Y si había que recorrerse el mundo en busca del paisaje ideal para la película se lo recorrían. De hecho, la Rusia de Doctor Zhivago y la Arabia de Lawrence de Idem están rodadas en parte en España.

Los Vikingos ya es una aventura mas hollywodiense de aquella época. Aun así, fondos pintados creo que tiene pocos. No sé donde rodarían pero ahí hay barcos de verdad sobre agua de verdad en algo parecido a un fiordo. Los paisajes son bastante realistas... lo que no me gusta de esta película es el vestuario, sobre todo el de los ingleses y las mujeres. Pero como ejemplo de peli rodada en exteriores vale perfectamente .

Excalibur, curioso proyecto hecho con cuatro duros y mucha imaginación después de que su director intentara adaptar ESdlA. Los decorados son muy escasos (que alguien me describa Camelot, por favor) pero lo suplen con atmósfera y cierto regustillo épico... es decir, sugiriendo lo que ahora se espatarra por toda la pantalla con lujo de detalles .

Son ejemplos de que no tendría que ser todo cartón piedra del que se nota que es cartón piedra. En cuanto a como habría quedado... pues depende de lo que pretendieran. No es lo mismo coger el libro y pretender hacer algo como Ben Hur o Espartaco a cogerlo teniendo en mente una alegre peli de aventurillas con tipos en calzas tipo Ivanhoe . Son distintos tipos de película.

Yo me quedaría con la primera opción, tipo Ben Hur, Espartaco, Lawrence de Arabia o Doctor Zhivago. Es decir, una adaptación en serio. Aaaaah, hubiera sido fantastico una historia al nivel de estas (sobre todo de la 1ª y la 3ª... una mezcla entre ambas... para reventar, vamos ). Por supuesto, creo que se habría hecho en una sola película y dejando fuera las tres cuartas partes del libro, pero eso se pasa, jeje. Y además, para solucionar el problema de ciertos efectos especiales (el tamaño de los hobbits) creo que, al menos yo, habría aceptado que los hobbits pasaran a ser una raza de hombres, con las mismas caracteristicas de los hobbits: sencillos, despreocupados y desentendidos del mundo.... mientras pillaran la esencia no me importaria la estatura.

Otro problema que se comenta por ahí: el Balrog, es decir, FX puros y duros. Bueno, yo me pondría cuan Kirk Douglas en Cautivos del Mal... ¿que es lo que mas teme la gente? La oscuridad... porque tiene vida propia. Con un poco de imaginación y un telefonazo a Ray Harryhausen creo que podría haber salido algo, quizas no tan vistoso, pero perfectamente válido. Y sino echadle un vistazo al Talos de Jason y los Argonautas .

Francamente, prefiero una gran historia al impacto visual, y yo cada vez que leo el libro veo esa gran historia y esos personajes, no el impacto visual. Mi imagen de Moria, por ejemplo, es ridícula comparada con la de PJ. Pero que PJ me ponga una Moria impresionante no cambia el hecho de que siga prefiriendo una sensación de viaje mas opresiva, lenta y misteriosa que sí me da el libro. Es decir, que siga prefiriendo menos impacto visual y mas "que sienten esos personajes encerrados ahí dentro". Y que conste que el impacto visual de LCDA me encanta .

Vamos que si la hubiera dirigido David Lean y codirigido William Wyler (dedicado exclusivamente a los actores... el mejor director de actores que yo haya visto, si es que cualquiera que pasaba por sus manos hacía su mejor papel.. o casi ) estaría en la gloria... ¡¡y a ver cuando se pone por aquí un icono babeante, leñe !!

Un saludo .

(Mensaje original de: Aelin)