Ver publicación (Sobre Alan Lee)
Ver tema#17 Respondiendo a: Alkarion
Alkarion...
Siento no estar de acuerdo, pero no me parece en absoluto correcto que algún hecho importante esté ilustrado varias páginas antes de donde sucede. Basta con intercalarlo o colocarlo inmediatamente después. Es un spoiler en toda regla, o un petulante "rev", como más te guste. Me imagino...
El problema...
...está en que las ilustraciones no se centran en "hechos importantes" pues el principal motivo de Alan Lee para ilustrar el libro era "acompañar" el texto sin desviar la atención del lector, por eso no te parecerán espectaculares, ni adecuadas. Repito: esas ilustraciones están ahi para "amenizar" el viaje que supone la lectura del libro, no para distraernos de esa lectura, pues seguro que cuando las veas, a tu mente acudirán los párrafos a los que hacen referencia.
Es cierto que todo el libro tiene referencias a épocas pasadas, pero no negarás que bastante información sobre la cultura numenoreana (al menos en Las 2 Torres) está centrada en ese capítulo.
No niego que Nasmith sea el maestro de los paisajes indiscutiblemente, pero su visión de los lugares de la Tierra Media en la 3ª Edad, a mi entender (y al de mucha gente), es de muy libre interpretación. Sin embargo, su estilo va que ni pintado para los periodos relatados en El Silmarillion, por eso le eligieron para ilustrarlo. La 3ª Edad de la Tierra Media tiene un aire medieval y "envejecido" (ruinas, ciudades olvidadas, etc etc...) y hace idóneos los estilos de Alan Lee y John Howe.
...está en que las ilustraciones no se centran en "hechos importantes" pues el principal motivo de Alan Lee para ilustrar el libro era "acompañar" el texto sin desviar la atención del lector, por eso no te parecerán espectaculares, ni adecuadas. Repito: esas ilustraciones están ahi para "amenizar" el viaje que supone la lectura del libro, no para distraernos de esa lectura, pues seguro que cuando las veas, a tu mente acudirán los párrafos a los que hacen referencia.
Es cierto que todo el libro tiene referencias a épocas pasadas, pero no negarás que bastante información sobre la cultura numenoreana (al menos en Las 2 Torres) está centrada en ese capítulo.
No niego que Nasmith sea el maestro de los paisajes indiscutiblemente, pero su visión de los lugares de la Tierra Media en la 3ª Edad, a mi entender (y al de mucha gente), es de muy libre interpretación. Sin embargo, su estilo va que ni pintado para los periodos relatados en El Silmarillion, por eso le eligieron para ilustrarlo. La 3ª Edad de la Tierra Media tiene un aire medieval y "envejecido" (ruinas, ciudades olvidadas, etc etc...) y hace idóneos los estilos de Alan Lee y John Howe.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...