Ver publicación (duda de anillos)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Anónimo

Es posible que...

...Gandalf se tomara una birras con ellos y se los viera

Fuera coñas, creo que en los Inconclusos está bastante más claro.

(Mensaje original de: _Envinyatar_)

Bien, sigamos viendo....

De acuerdo, tomemos a los "Inconclusos" como base argumental.

En la "Introducción" de los mismos, Christopher comienza diciendo:

"Los problemas con que se enfrenta quien tiene la responsabilidad de los escritos de un autor fallecido son difíciles de resolver. Puede que en esta situación, algunas personas decidan que no se publique ninguna clase de material, excepto la obra que esté virtualmente acabada a la muerte del autor. En el caso de los trabajos inéditos de J. R. R. Tolkien quizá ésta parezca a primera vista la medida más adecuada; puesto que el mismo, muy riguroso y exigente con su propia obra, ni siquiera hubiera soñado en permitir la publicación de estas narraciones -aún las más acabadas- sin que pasaran antes por un largo proceso de reelaboración".

De todos es conocidos el detallismo de Tolkien y su extremo cuidado en no caer en contradicciones. En este momento estamos discutiendo una. Aparentemente. Porque, si Tolkien hubiera podido llevar a cabo ese largo proceso de reelaboración en sus "Inconclusos" (que, entonces, dejarían de serlo), probablemente habría corregido errores como el de que los Nueve Anillos estaban en posesión de Sauron.

¿Y por qué habría corregido esa opción y no habría cambiado la que afirma que los Nazgul guardan los Nueve?. Porque la segunda pertenece a un texto que ya ha pasado por muchos procesos de reelaboración, repaso, corrección y, finalmente, un visto bueno tan contundente, como para que su autor permitiera su publicación.

Una vez publicado "El Señor de los Anillos, éste texto era considerado por Tolkien ya como "intocable". Aunque pudiera encontrar errores en él a posteriori: ya estaba publicado, ya no era posible modificarlo. Incluso la preparación de "El Silmarillion" para su publicación, debía tener como referencia "El Señor de los Anillos" -aunque éste fuera posterior en la concepción de su mundo-, para evitar contradicciones con un texto ya publicado:

"Las Cartas, carta nº 247:

"Es preciso elaborar las leyendas (...) y volverlas coherentes; y deben integrarse con El S. de los A.".

Afirmaciones como ésta me llevan a suponer que si la revisión hubiera sido posible en los "Inconclusos", se habrían ajustado muchas cosas al texto de ESDLA.

El texto de los "Inconclusos" en el que se puede leer "(...) pues estaban esclavizados a los Nueve Anillos, que ahora él mismo [Sauron] guardaba en su poder", es denominado por Christopher como versión B y se encuentra en el capítulo IV, "La búsqueda del Anillo, dentro de un subcapítulo (ii) titulado Otras versiones de la historia. Christopher indica hasta 4 versiones de esa historia (A, B, C y D).

Y ahora, queda a juicio de cada uno la decisión de qué texto tomar como el más verosímil: el elaborado, reelaborado, corregido, repasado y publicado por el mismo Tolkien y en vida de Tolkien, o el inconcluso, medio acabado, medio elaborado y publicado por el hijo del autor, ya fallecido, que además expone varias versiones de la misma historia.

Sinceramente, yo me decanto porque "Los Nazgul guardan los Nueve.

Desde luego, es Tolkien el que más sabía sobre su propia obra.

(Mensaje original de: Haradrim)