Ver publicación (duda de anillos)
Ver tema#37 Respondiendo a: Anónimo
The Nine the nazgul keep
Debe de haber un matiz que se escapa. En efecto, "keep" es guardar (incluso "llevar encima"
), pero también en otro sentido es "tener (de ser propietario de algo)" y ser propietario de algo no implica tenerlo puesto. Los nazgul estaban esclavizados por los 9 anillos,...
Que sigo.... (para tod@s)
A ver, cuando Bilbo se "deshace" del Único, su influencia va disminuyendo en él, poco a poco, progresivamente. Durante el tiempo que Gollum no posee el Anillo, la influencia de éste también disminuye en él e, incluso, llega a tener algún "desliz" de bondad mientras guía a los hobbits a Mordor y Smeagol reaparece. Los guardianes de los Tres Anillos de los Elfos, ni siquiera se atreven a ponérselos mientras siga existiendo el Único. De los Siete de los Enanos no conozco gran cosa.
Todo ésto qué quiere decir: que el contacto físico con todos Anillos es necesario para potenciar sus efectos. ¿Cómo controla Sauron a los Nazgul a través de los Nueve Anillos si no los llevan puestos, ni están en su poder?, ¿les hace un hechizo tragababosas para controlarlos en la distancia?. Por otro lado, los Nazgul sí tienen forma, son invisibles en la Tierra Media, pero no incorpóreos. El hecho de que los mortales no los pudieran ver, no quiere decir que no fueran corpóreos. Frodo los ve con sus cuerpos cuando se pone el Anillo.
Lo más probable es que los Nazgul llevaran sus Anillos durante la Batalla del Pelennor, porque eso potenciaría su poder y para Sauron, aquella era la batalla definitiva contra los Hombres. Necesitaba que sus capitanes estuvieran al ciento por ciento de sus capacidades. Y en realidad, lo que más le importaba a Sauron era encontrar el Único; perder alguno de los otros anillos no era tan desastroso: ya le había ocurrido antes con los de los Enanos.
Y cuidado con los textos de los "Inconclusos", los "Perdidos", la "Historia de la Tierra Media" o la "Historia de los Pueblos de la Tierra Media". En ningún caso se trata de textos definitivos, sino en proceso de creación, muchos de ellos escritos como guía del propio autor para otros textos, la mayoría no destinados jamás a ser publicados. Los únicos textos verosímiles son los publicados bajo la supervisión y en vida de Tolkien. Cuidado con los demás.
(Mensaje original de: Haradrim)
A ver, cuando Bilbo se "deshace" del Único, su influencia va disminuyendo en él, poco a poco, progresivamente. Durante el tiempo que Gollum no posee el Anillo, la influencia de éste también disminuye en él e, incluso, llega a tener algún "desliz" de bondad mientras guía a los hobbits a Mordor y Smeagol reaparece. Los guardianes de los Tres Anillos de los Elfos, ni siquiera se atreven a ponérselos mientras siga existiendo el Único. De los Siete de los Enanos no conozco gran cosa.
Todo ésto qué quiere decir: que el contacto físico con todos Anillos es necesario para potenciar sus efectos. ¿Cómo controla Sauron a los Nazgul a través de los Nueve Anillos si no los llevan puestos, ni están en su poder?, ¿les hace un hechizo tragababosas para controlarlos en la distancia?. Por otro lado, los Nazgul sí tienen forma, son invisibles en la Tierra Media, pero no incorpóreos. El hecho de que los mortales no los pudieran ver, no quiere decir que no fueran corpóreos. Frodo los ve con sus cuerpos cuando se pone el Anillo.
Lo más probable es que los Nazgul llevaran sus Anillos durante la Batalla del Pelennor, porque eso potenciaría su poder y para Sauron, aquella era la batalla definitiva contra los Hombres. Necesitaba que sus capitanes estuvieran al ciento por ciento de sus capacidades. Y en realidad, lo que más le importaba a Sauron era encontrar el Único; perder alguno de los otros anillos no era tan desastroso: ya le había ocurrido antes con los de los Enanos.
Y cuidado con los textos de los "Inconclusos", los "Perdidos", la "Historia de la Tierra Media" o la "Historia de los Pueblos de la Tierra Media". En ningún caso se trata de textos definitivos, sino en proceso de creación, muchos de ellos escritos como guía del propio autor para otros textos, la mayoría no destinados jamás a ser publicados. Los únicos textos verosímiles son los publicados bajo la supervisión y en vida de Tolkien. Cuidado con los demás.
(Mensaje original de: Haradrim)