Ver publicación (duda de anillos)
Ver tema#38 Respondiendo a: Anónimo
Que sigo.... (para tod@s)
A ver, cuando Bilbo se "deshace" del Único, su influencia va disminuyendo en él, poco a poco, progresivamente. Durante el tiempo que Gollum no posee el Anillo, la influencia de éste también disminuye en él e, incluso, llega a tener algún "desliz" de bondad mientras guía a...
juas, eres incansable
pero yo soy también del "sur", soy wose :P
La influencia del Único se atenúa cuando no se está en contacto directo con él, pero sólo conocemos casos de hobbits (demostrado que son muy resistentes a estas influencias) y aun así, no se libran de ella totalmente (no incluyo a Isildur porque éste nunca lo soltó, el Anillo le soltó a él
). La influencia sobre Gollum es muy fuerte, a pesar de que hace muchos años que no lo toca, y la simpatía hacia Frodo y Sam no es más que fingida, pues en todo momento su idea fue recuperar el Anillo y matarlos(Bilbo lo tuvo pocos años y además, es mejor persona
, los nazgul deben haberlos tenido bastante tiempo, y para más inri los suyos se hicieron con el propósito de dominarlos). Pero los Nueve no son el Único, y los hombres son más débiles y manejables. Los Tres Anillos no deben considerarse: Sauron ni los tocó ni tuvo que ver con su manufactura y su cometido es muy distinto de los Siete, Nueve y Único. Su poder es preservar, y Sauron los codicia, por ello deben ser guardados. De los Siete no se sabe gran cosa, cierto, pero sí que a los Enanos no los volvía invisibles (más por particularidad de los enanos que por otra cosa).
¡Por supuesto que sé que los nazgul tienen cuerpo tangible pero invisible (en este mundo)! no creo haber dicho lo contrario
. Pero tras el vado de Bruinen tuvieron que ser realojados (perdieron la "forma"). Sobre realojo de espíritus atrapados y las habilidades de Sauron como nigromante había interesantes explicaciones, que se podían sacar de El Anillo de Morgoth, si mal no recuerdo. Los nazgul no tenían anillos encima entonces, quizás en Pelennor podría presumirse que sí, pero su aumento de poder puede deberse igualmente a la posesión de un nuevo "cuerpo invisible" (el verdadero porqué Tolkien nunca lo terminó de explicar)
¿Cómo controlas la voluntad de alguien? reteniendo algo que desean. Pero esta es explicación fácil tratándose de nazgul. Creo que había un vículo entre el nazgul y su anillo, y a través de él, Sauron los controlaba. Quizás fuera también lo que los "enraizaba" en este mundo (aún perteneciendo al mundo de las Sombras) y al destruirse, desaparecieron.
Si los nazgul llevaban su anillo en Pelennor, no se dice textualmente, y ese trozo que comenté antes se eliminó, por alguna razón. ¿Qué fue del anillo del Rey Brujo tras su derrota?no hay indicios de que hubiera ningún anillo, y no es un anillo cualquiera para ir encontrándoselo por ahí
. Ten en cuenta que al final del libro, todos los anillos desaparecen de la Tm, incluso los Tres. Es un final completo. Si a Sauron le daba igual perder anillos ¿por qué ese empeño en recolectarlos? sobre todo los de los enanos, que estaban muy perdidos, y porque los Tres se los ocultaron, que si no... obviamente, el que más deseaba recuperar era el Único
Gracias por la advertencia, pero ya tengo muuuucho cuidado con los textos que no sean ni esdla ni el Hobbit
(con el Silmarillion hay que tener mucho cuidado también)... pero no con las Cartas. Las Cartas (que no pensaba publicar, eso sí, porque eran personales) explican a sus destinatarios (y ahora a nosotros) muchas de las cosas que no quedan claras en los libros o amplía detalles que no tienen cabida en ellos. Por supuesto hay que tener cuidado con ellas, sólo según la fecha en que se escribieron (por aquello de la evolución en la historia), pero son determinantes
. Los borradores de los Inconclusos, la HdTM, etc. han de ser analizados, y no tenidos en cuenta si contradicen las obras publicadas por Tolkien (que no por su hijo). Sirven, eso sí, para adivinar cuál era la intención o la idea que tenía a la hora de crear algo.
muchos de ellos escritos como guía del propio autor para otros textos, la mayoría no destinados jamás a ser publicados Tolkien deseaba ver publicado el Silmarillion, era su sueño, pero no encontró la forma de terminarlo, lo corregía una y otra vez... algunos de esos textos sí que estaban destinados a publicarse...
Saludos
PD. No, mujer, nada de tragababosas, en todo caso les habría hecho la maldición imperius
(Mensaje original de: Merwen)

pero yo soy también del "sur", soy wose :P
La influencia del Único se atenúa cuando no se está en contacto directo con él, pero sólo conocemos casos de hobbits (demostrado que son muy resistentes a estas influencias) y aun así, no se libran de ella totalmente (no incluyo a Isildur porque éste nunca lo soltó, el Anillo le soltó a él


¡Por supuesto que sé que los nazgul tienen cuerpo tangible pero invisible (en este mundo)! no creo haber dicho lo contrario

¿Cómo controlas la voluntad de alguien? reteniendo algo que desean. Pero esta es explicación fácil tratándose de nazgul. Creo que había un vículo entre el nazgul y su anillo, y a través de él, Sauron los controlaba. Quizás fuera también lo que los "enraizaba" en este mundo (aún perteneciendo al mundo de las Sombras) y al destruirse, desaparecieron.
Si los nazgul llevaban su anillo en Pelennor, no se dice textualmente, y ese trozo que comenté antes se eliminó, por alguna razón. ¿Qué fue del anillo del Rey Brujo tras su derrota?no hay indicios de que hubiera ningún anillo, y no es un anillo cualquiera para ir encontrándoselo por ahí


Gracias por la advertencia, pero ya tengo muuuucho cuidado con los textos que no sean ni esdla ni el Hobbit


muchos de ellos escritos como guía del propio autor para otros textos, la mayoría no destinados jamás a ser publicados Tolkien deseaba ver publicado el Silmarillion, era su sueño, pero no encontró la forma de terminarlo, lo corregía una y otra vez... algunos de esos textos sí que estaban destinados a publicarse...
Saludos

PD. No, mujer, nada de tragababosas, en todo caso les habría hecho la maldición imperius

(Mensaje original de: Merwen)