Ver publicación (Encuesta)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola! soy nuevo en la comunidad, soy estudiante de filosofía y estoy haciendo un trabajo acerca de la antropología que hay en la obra de Tolkien. Estoy interesado en la obra de Tolkien, hace tiempo que leí "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" y me gustói mucho. Luego llegaron las películas y mi...
Respuesta a la 21: Sugerencias...
No es de mala leche, pero practicamente todas las preguntas que haces reciben respuesta si lees el foro. Aqui tienes bastante material para saber lo que opinamos, lo que hemos leido, la religión que tal o cual profesa, las influencias y las percepciones. Incluso tu última pregunta es buen resumen de todo ello.
planteas que preguntas nos ha sucitado la lectura y las peliculas sobre la tierra media... pues insisto en que basta dar un paseo por el inmenso foro.
Las preguntas 1 y 2 son vanales, de la 3 a la 5 me parece que hay un intento de psicoanalisis forzado; La 7 es la única que roza la antropologia Tolkeniana.
La 8,9 y la 10 ameritan una lectura personal. La 11 y la 12 son relativas a cada persona por lo que te puedes encontrar con respuestas que cubran todo el espectro del ambito religioso occidental. la 13,14 y la 16 refieren a una comprensión de lectura, por lo cual te invito nuevamente a que leas los libros. Sobre la 15 he de decir que la Amistad se da en la Existencia y que la relación Frodo-Sam es absolutamente palpable en la realidad (Nada de Platonismo para un Hobbit por favor); Sobre personajes favoritos y modelos, eso esta ampliamente tratado en este foro. y de la 20 ... otra vez: hay que leer nada más.
Sabes? me causa curiosidad que estudies filosofía y que tus preguntas no sean orientadas hacia esa rama. Tus cuestionamientos son abiertos y poco profundos. Apuntas a recibir un amplio espectro de respuestas que bien podrian resolverse con una lectura seria y meditada de la obra de Tolkien y un tanto más de la obra de los miembros de este foro.
¿LA obra de Tolkien un Mito? Vamos que si estudias filosofia debes comprender la diferencia entre los mitos y una colosal obra contemporanea que refiere personajes configurados de forma mitico-epica.
No es de mala leche, pero practicamente todas las preguntas que haces reciben respuesta si lees el foro. Aqui tienes bastante material para saber lo que opinamos, lo que hemos leido, la religión que tal o cual profesa, las influencias y las percepciones. Incluso tu última pregunta es buen resumen de todo ello.
planteas que preguntas nos ha sucitado la lectura y las peliculas sobre la tierra media... pues insisto en que basta dar un paseo por el inmenso foro.
Las preguntas 1 y 2 son vanales, de la 3 a la 5 me parece que hay un intento de psicoanalisis forzado; La 7 es la única que roza la antropologia Tolkeniana.
La 8,9 y la 10 ameritan una lectura personal. La 11 y la 12 son relativas a cada persona por lo que te puedes encontrar con respuestas que cubran todo el espectro del ambito religioso occidental. la 13,14 y la 16 refieren a una comprensión de lectura, por lo cual te invito nuevamente a que leas los libros. Sobre la 15 he de decir que la Amistad se da en la Existencia y que la relación Frodo-Sam es absolutamente palpable en la realidad (Nada de Platonismo para un Hobbit por favor); Sobre personajes favoritos y modelos, eso esta ampliamente tratado en este foro. y de la 20 ... otra vez: hay que leer nada más.
Sabes? me causa curiosidad que estudies filosofía y que tus preguntas no sean orientadas hacia esa rama. Tus cuestionamientos son abiertos y poco profundos. Apuntas a recibir un amplio espectro de respuestas que bien podrian resolverse con una lectura seria y meditada de la obra de Tolkien y un tanto más de la obra de los miembros de este foro.
¿LA obra de Tolkien un Mito? Vamos que si estudias filosofia debes comprender la diferencia entre los mitos y una colosal obra contemporanea que refiere personajes configurados de forma mitico-epica.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.