Ver publicación (Qué opinan?? Por que?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#23 Respondiendo a: Anónimo

Alucino :O

Alucinante. ¿Faramir debería haber caído bajo el influjo del anillo? ¿Y porqué Aragorn, Bilbo, Gandalf, Frodo, Elrond.... no?
¿Y cómo opinas que el libro es tan bueno si has descartado más de la mitad del mismo?

(Mensaje original de: Warren Keffer)

bueno, bueno

has empezado muy bien, pero se te ha disparado un poco el entusiasmo . Tranquiiiiiilo .
Las películas son buenas (sin superlativo ), en un futuro serán grandes (pocas pelis hay, pero las hay, que se pongan por delante), pero eso de insuperables... es exagerar . Nada es perfecto, y desde luego, las películas no son perfectas (y no hablo de efectos mal conseguidos ni de desviaciones del libro, que eso es gusto y opinión de cada uno).

Primero, las películas (en general) no mejoran nunca el libro, como dice Gwaihir, aunque puedan en algunos casos estar a la par. En una recreación, evidentemente no es lo mismo leer varios párrafos y hacer tú el trabajo de imaginártelo que te lo enseñen en una imagen... eso es lo malo que pasa ahora, la gente se ha acostumbrado a lo fácil, a que se lo den todo masticadito, a conocer una historia por encima en un par de horas en vez de hacer trabajar el coco leyendo un libro en varios días... la gente se está haciendo vaga . El problema no está es saber qué es lo mejor, sino lo más fácil, y leer un libraco tan gordo a muchos les da pereza: esos son los que prefieren las pelis. Tampoco es decir: leer es mejor, el cine te atonta... no, lo bueno es tener las dos cosas (si ambas son buenas en su género) y apreciarlas en su medida, porque no son incompatibles.

En cuestión de descripciones, la película no supera el libro, sino que le va a la zaga, pero te ha ahorrado el trabajo de imaginártelo, que no es lo mismo. En cuestión de diálogos, historias secundarias, perfil de personajes, profundidad de la historia, etc. las películas no superan jamás a los libros. Pero ni ésta ni ninguna película que se haya hecho o se haga. Estas son las limitaciones del cine (o del aguante de la vejiga del espectador, como dijo alguien ). Yo, cuando me ha gustado una película, me gusta saber más sobre la historia (que en un par de horas no se puede contar todo muchas veces), y entonces me compro el libro (si lo hay)... muchas veces comprendo mejor la película y ésta me llega a gustar más, porque sé muchos detalles y razones que antes se me pasaban por alto (o al revés, me encuentro con una historia mejor expuesta y descubro que la película no es tan buena como creía ).

Sólo en muy raros casos la peli supera al libro en que se basa: cuando el libro es una patata y la pelicula cambia la historia completamente basándose solo en alguna trama o hipótesis que se plantea. Si de partida el libro es malo, la película no puede ser peor . Pero éste caso nunca será el de esdla, porque esdla no es ninguna patata, es de los mejores libros que se han escrito nunca.

Tolkien decía que su libro jamás gustaría al 100% a ningún lector . Y yo confieso que la parte de Tom Bombadil me carga . Esa parte está muy bien escrita, pero si el personaje no te gusta, pues... . En cambio el Concilio de Elrond es genial, hay en él muuucha información, aparte de que es un placer leer esos pasajes una y otra vez. Una vez pasado ese capítulo, no hay manera de desengancharse del libro

¿Faramir ilógico? en absoluto. Otra cosa es que Faramir en las pelis no hubiera funcionado bien. La profundidad del personaje de Faramir es más densa de lo que parece a simple vista, y no tan fácil de adaptar como parece, más en el tiempo de que se dispone. Además, el efecto del Anillo en la película está más potenciado (porque quedaría ridículo que Frodo dijera cada cinco minutos : "el Anillo es muy malo y corruptor" ). Faramir-libro y Faramir-peli pueden ser parecidos, pero son distintos. Y cada uno es coherente en su medio (poruqe si Tolkien hubiera descrito a Faramir en el libro como PJ, Faramir no sería tan carismático ). ¿Que el segundo libro de LDT es pesado? cuestión de gustos . Claro que las aventuras de los Tres Cazadores y el ataque de Isengard, etc. son más emocionantes y épicas y "entran" más por los ojos :P, pero los hobbits tienen una misión distinta.
En el libro, se comentan las defensas elficas de Lórien y el Bosque Negro, además de las de enanos y hombres del Valle. Pero son acontecimientos paralelos, que se comentan y ya está . PJ no lo ha añadido así, porque si se ha tenido que dejar cosas fuera (inevitablemente), no iba a poner eso... pero ha querido plasmar que algunos elfos, aún en su éxodo, seguían luchando contra el Mal en la TM (algo así ha hecho también, poniendo al Hombre-sauce en Fangorn)

¿Que no lo publicaría ningún editor? permíteme la duda . Hay cosas que se editan ahora completamente infumables, banales, emperifolladas, infladas y sin ninguna calidad. Esdla al menos está muy bien escrito, l historia es atractiva y tiene mucho transfondo, no te describe sólo una historia de elfos y criaturas fantasticas que van de batallita en batallita (por eso no se puede leer de manera ligera, te pierdes la mitad de las cosas )

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)