Puertos élficos
Cerrado
A parte de los conocidos Puertos Grises (sniff, sniff...), Tolkien tambien menciona otros puertos desde donde los Elfos partían hacia el Oeste, por ejemplo Edhellond. Mi pregunta es: ¿Seguía existiendo Edhellond al final de la Tercera Edad?¿Existían o existieron más puertos élficos?
Muchas gracias y saludos desde la Cuaderna del Este.
Muchas gracias y saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
A parte de los conocidos Puertos Grises (sniff, sniff...), Tolkien tambien menciona otros puertos desde donde los Elfos partían hacia el Oeste, por ejemplo Edhellond. Mi pregunta es: ¿Seguía existiendo Edhellond al final de la Tercera Edad?¿Existían o existieron más puertos élficos?
Muchas gracia...
Algo habría
el puerto fue abandonado, allí no había elfos, si es eso a lo que te refieres, pero algún resto del puerto quedaría.... aunque no sé si los de Dol Amroth usaban el puerto de Edhellond o no...
Aparte de Edhellond y Mithlond, los otros dos pueros que conozco son Harlond (no confundir con el puerto de Minas Tirith) y Forlond, a ambos lados del golfo de Lune. Claro que un elfo con una barca élfica podría partir desde cualquier punto de la costa...
Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
el puerto fue abandonado, allí no había elfos, si es eso a lo que te refieres, pero algún resto del puerto quedaría.... aunque no sé si los de Dol Amroth usaban el puerto de Edhellond o no...
Aparte de Edhellond y Mithlond, los otros dos pueros que conozco son Harlond (no confundir con el puerto de Minas Tirith) y Forlond, a ambos lados del golfo de Lune. Claro que un elfo con una barca élfica podría partir desde cualquier punto de la costa...

Saludos
(Mensaje original de: Merwen)