Ver publicación (Personajes complejos)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Para mí está bastante claro una cosa: en ESDLA más que en ningún otro sitio un personaje no se define por una descripción sino por sus acciones.

(Mensaje original de: Meriadoc)

Touché

Exacto, Tolkien no describe a sus personajes mediante la "interiorización", sino mediante sus acciones: se sabe lo que piensan y quienes son a través de su forma de actuar. De todas maneras, el best-seller actual nos ha metido entre ceja y ceja una forma de desarrollo de personajes que no es real: en un best-seller, el escritor medio parece obsesionado por dar datos y más datos sobre cada uno de sus personajes hasta rozar el ridículo. Tolkien utiliza sin embargo un estilo clásico: no te describe los estados emocionales de los personajes pero te invita a descubrirlos situándote al lado de ellos, esto es, haciéndote un miembro más de la Compañía del Anillo.

Sólo hay que pensar en la lógica de los acontecimientos más cotidianos: cuando conocemos a una persona, prácticamente no sabemos quien es salvo por sus reacciones, y aún esas llevan a equivocación. Tolkien dice: "Frodo ha hecho esto, o Gandalf ha dicho esto otro", y luego, entre líneas, te pregunta "¿quien crees que es Frodo? ¿te cae bien Gandalf?" Es una forma diferente de recrear personajes, más sutil y, si se quiere, menos completa, pero no por ello menos efectiva.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)