Ver publicación (sobre la locura de Denethor (REV))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: rastarafi

Hola. El otro día estaba viendo de nuevo ERDR; y después de leer ese rumor (que no sé si se confirmará o no) de la escena donde Denethor tiene alucinaciones y se le aparecen Boromir y Faramir; y después además de saber eso que se está hablando de que en la versión extendida no se va a hacer mención...

la locura de Denethor

no la produce exactamente la muerte de Boromir y mucho menos, el mirar el palantir. Muchos creen que la locura de Denethor (porque sí que se le fue la olla al final) es consecuencia del palantir, pero no es así. Él tenía derecho y poder para mirar la Piedra, al contrario de Saruman y suficiente fuerza de voluntad para oponerse a Sauron. Desesperar no es enloquecer, ni mucho menos.
A Denethor se le juntaron muchas cosas, como las que menciona _Envinyatar_ más arriba, lo cual contribuyó a su envejecimiento prematuro, su carácter agrio, etc. pero siguió siendo cuerdo. Fue la creencia de creer a Faramir casi muerto (ha perdido a todos sus hijos y además con éste se portó mal):
"Denethor era un hombre de gran fuerza de voluntad, y mantuvo la integridad de su carácter hasta que su único hijo sobreviviente recibió la herida (aparentemente) mortal"(Las palantiri, Cuentos Inconclusos)

Obviamente, a mí me gustaría que apareciera el palantir en la extendida, pero no como justificación de la locura de Denethor (que le entra de repente cuando le traen a Faramir, antes sólo era un déspota cabroncete :P ), sino como justificación de lo que le dice a Gandalf , sobre que ya conoce los planes de Sauron...

El caso es que Denethor no es ningún santo ni debería ser tan querido y/o admirado. Tolkien mismo no lo amaba, pero lo consideraba necesario para la historia, es un personaje crucial y fuerte, que no deja indiferente. En sus Cartas, lo mete en el mismo saco que a Saruman, y explica, por ejemplo, que Denethor es la "prueba" de que "los buenos" de su historia no son todos justos o bondadosos. De hecho, lo considera un político, un déspota, cruel, vengativo, soberbio en demasía, si hubiera ganado él la guerra se habría convertido en un tirano... No es un personaje "malvado", ya en ningún momento es un traidor que se vende a Sauron (más integridad que Gríma tiene), pero no es un dechado de virtudes... los personajes de Tolkien no son tan clasificables en bandos como parece: son como nosotros, ni mejores ni peores, con los mismos defectos y virtudes, incluso los elfos (de los que Tolkien dice que no son enteramente "buenos").

Otra cosa es desde luego considerar los modales de Denethor en la mesa... se supone que mejor educación que él no ha tenido nadie en Gondor . Y el que Gandalf lo ahostie delante de su guardia no es aceptable: después de todo, es el que manda en Gondor, el Senescal.... un poquito de dignidad, hay que guardar las formas, por Eru . Sobre el hot sprint y el puenting sin arnés.... no es que vaya en menoscabo del personaje de Denethor, sino que es un poco increíble, vaya... ni en Misión Imposible>/i>

En resumen, opino que el palantir sólo como "justificación" de locura es prescindible (aunque desde luego me gustaría que saliera), y que el personaje de Denethor no está tan desvirtuado... sólo que en vez de ser un personaje en exceso orgulloso (en el matiz negativo del término), prepotente y totalemnte despreciativo y cruel hasta con los suyos, es lo mismo pero además un guarro comiendo y permite que se le pegue en público (y ¿qué pasó con él después de que Gandalf le diera la paliza?¿lo veremos?)

Saludos



(Mensaje original de: Merwen)