Ver publicación (De Oesternesse...)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#3 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

La de Haleth es una...

Perdón por el lío. Sé que la Casa de Haleth fue una de las Casas de los Edain. Mi duda era si también había ido a Númenor con las de Bëor y Hador.
¿Los Drúedain fueron también a Númenor? Yo creo que no. Ten en cuenta que los Drúedain son los Woses, y los relatos que salen e...

Los Drúedain sí fueron

En primer lugar, Rusco de Tejonera, en los Cuentos inconclusos no sólo se relatan hechos de la Primera Edad, sino también de la Segunda y la Tercera.

Dicho esto, he de insistir en que los Drúedain SÍ fueron a Númenor, y así se afirma en una nota de los Cuentos (una historia muy interesante, por cierto):

"Se dice en los anales de Númenor que se permitió a estos supervivientes navegar por el mar con los Atani, y que en la paz de la nueva tierra medró y aumentó nuevamente su progenie, pero ya no tuvieron parte en la guerra, pues temían el mar. Lo que les sucedió más tarde sólo está registrado en una de las pocas leyendas que sobrevivieron a la Caída, la historia de los primeros viajes de los númenóreanos de vuelta a la Tierra Media, conocida como La esposa del marinero. En una copia escrita y preservada en Gondor figura una nota del escriba acerca de un pasaje en que se mencionan los Drúedain de la casa del Rey Aldarion el Marinero: relata que los Drúedain, siempre considerados por su extraña capacidad adivinatoria, sintiéronse turbados al enterarse de sus viajes, pues preveían que nada bueno resultaría de ellos, y le rogaron que no siguiera haciéndolos. Pero nada lograron, pues ni su padre ni su esposa siquiera pudieron convencerlo de torcer sus designios, y los Drúedain volvieron afligidos. En adelante los Drúedain de Númenor se inquietaron y, a pesar del temor que el mar les inspiraba, de uno en uno o en grupos de dos o de tres, pidieron pasaje en los grandes barcos que partían a las costas noroccidentales de la Tierra Media. Si se les preguntaba: «¿Por qué queréis partir y hacia dónde?», contestaban: «Ya no sentimos segura la Gran Isla bajo nuestros pies, y deseamos volver a las tierras desde donde vinimos». De este modo su número menguó lentamente a lo largo de muchos años, y ya no quedaba ninguno cuando Elendil escapó de la Caída: el último había huido de la tierra cuando Sauron fue llevado a ella. [Nota del autor.] No hay huellas, ni en los materiales relacionados con la historia de Aldarion y Erendis ni en ningún otro sitio, de la presencia de Drúedain en Númenor aparte de lo que precede, salvo una nota suelta que dice que «los Edain que al término de la Guerra de las Joyas viajaron por mar a Númenor llevaban consigo unos escasos restos del Pueblo de Haleth y los muy pocos Drúedain que los acompañaban murieron mucho antes de la Caída»."
Cuentos Inconclusos, «Los Drúedain», p. 482, nota 7

Respecto a la esperanza de vida de los Númenóreanos, de un texto extraído también de los Cuentos inconclusos se entiende que sí, que todos los Númenóreanos tenían una vida más larga que el resto de los Hombres, pero que los descendientes de Elros tenían una vida todavía más larga.

"Elros Tar-Minyatur gobernó a los Númenóreanos durante cuatrocientos años, porque a los Númenóreanos se les había otorgado una larga vida y se mantenían en pleno vigor durante tres veces la duración de la vida de los Hombres mortales de la Tierra Media; pero al hijo de Eärendil se le concedió la vida más larga nunca concedida a hombre alguno, y a sus descendientes una duración menor. aunque más prolongada que a los otros, aun entre los Númenóreanos; y así fue hasta la llegada de la Sombra, cuando los años de los Númenóreanos empezaron a menguar."
Cuentos Inconclusos, «La Línea de Elros», p. 279
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"