Ver publicación (Calendario)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#4 Respondiendo a: Elwing_

Es muy bonito

Aiya!!!

Muchas gracias por la información, la verdad es que ahora estoy muy despistada y no me había enterado, pero mañana mismo me lo compro. GRACIAS!!

Namárië.

Y también esclarecedor

Aiyä!

Yo también caí en la trampa, pero la ocasión lo merecía: no todos los días se cumplen 50 años, y menos de algo tan hermoso. Creo que pasará a engrosar mi colección de los objetos más preciados.

Además los breves comentarios que refiere Gilraen son, en general, bastante precisos y, a decir verdad, nunca hasta ahora había sido capaz de descubrir el dibujo de los Elfos en la lámina de Fangorn: las reproducciones son asombrosas por su calidad.

Por otro lado, resulta bastante esclarecedor en algún aspecto, sobre todo en lo que se refiere a la cuestión del número de puntas de la Estrella de Elendil (cinco o seis puntas según qué ediciones). La lámina que acopaña el mes de diciembre, reproduce tres de los diseños que para la sobrecubierta de El Señor de los Anillos realizó Tolkien en enero de 1954 a petición del editor: la propuesta de Tolkien para El Retorno del Rey - primorosa y muy elaborada - "representa el Trono Alado y la Corona de Gondor, el Árbol Blanco y las Siete Estrellas, así como el monograma y las palabras de Elendil. Cada una de las Siete Estrellas es de cinco puntas y en el frontispicio de la Corona se puede observar (eso sí, con lupa) una Estrella de cinco puntas inscrita en un círculo.

No cabe pues ninguna duda, errores editoriales al margen: la Elendilmir tenía cinco puntas. Por otra parte esto no es nada extraño ya que atendiendo a la tradición del Paganismo, que utilizaba el pentagrama para representar a Venus, podemos encontrar el origen simbólico de la Estrella de Elendil que, como todos sabemos, representaba a Eärendil, al que Tolkien describe de esta manera:

"... Eärendil. Este nombre deriva de hecho (como es evidente) del a.s. earendel... A mi me parece que los empleos a.s. indican claramente que se trataba de una estrella que presagiaba el alba (de cualquier modo, según la tradición inglesa): es lo que ahora llamamos Venus, la estrella de la mañana tal y como puede vérsela brillando inténsamente al alba, antes de la salida del Sol. Así es, de cualquier modo, como yo lo interpreté."

Carta nº 297, Cartas".

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárié.

Nic-bric, bric-nic, ...