Ver publicación (Calendario)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#6 Respondiendo a: Idril_Itarille

¿Pentagrama?

Quizás el calendario sea esclarecedor, pero tu post no lo es :P

¿Qué tiene que ver un pentagrama con Ëarendil? El hecho de que Ëarendil sea Venus tampoco significa nada con respecto a las puntas de la estrella de Elendil. La estrella de Ëarendil tiene 6 puntas, eso nunca se ha duda...

Pentagrama

Aiyä!

Voy a intentar explicartelo Idril..., aunque no tengo ninguna confíanza en poder convencerte. De cualquier forma, se trata simplemente de lo que pienso.

En primer lugar, creo que partes de una equivocación, al menos de concepto. La Estrella de Eärendil a la que aludes no es tal "Estrella" sino que forma parte del Emblema de Eärendil, diseñado y dibujado por J.R.R. Tolkien. En éste "Emblema" se puede observar un círculo inscrito en el rombo y dentro del primero una estrella de seis puntas, ninguna de las cuales llega a tocar el perímetro del rombo. Esto quiere decir que el "Emblema" en cuestión representa a Eärendil como Príncipe de Gondolin (sólo en los Emblemas de los Reyes Élficos las puntas llegan a los lados) y es, por así decirlo, el escudo de armas del Hombre (en el contexto de la heráldica élfica). Nadie pone en duda que el número de puntas de esa "Estrella" sea seis, pero esa "Estrella" no le representa a él como mito. Sin embargo la Elendilmir sí (es la representación de Eärendil en el Firmamento), y ya dije antes que tiene cinco puntas.

Por otro lado, existe otra representación de Eärendil hecho Estrella. Puedes consultar en el libro Pinturas y Dibujos de J.R.R. Tolkien el Emblema de Beren. Éste es claramente un "Emblema post-mortem", atendiendo a su contenido. En él se puede observar la Mano de Beren , el Silmaril arrancado del la Corona de Morgoth y en el vértice superior del rombo, colgado sobre las Montañas (las Pelóri), una Estrella de cinco puntas que representa a Eärendil, es decir a Venus en el Oeste.

Ya sabes que a Venus se la conoce como "la Estrella Errante", e igual significado tiene el nombre de Eärendil, tal y como como Tolkien expresa en la cita apuntada anteriormente. En la mitología, Venus ha sido representada siempre mediante una Estrella de cinco puntas (un pentagrama) y en este caso la Estrella de Eärendil (Eärendil en el cielo, desde el punto de vista de la cosmología del autor, tiene el mismo nivel en rango e importancia que la creación de Ithil y Anor) es representado de la misma manera. La influencia en la elaboración del mito es evidente, con una ligerísima salvedad: mientras en que el mito pagano Venus es una Mujer (la Madre, la Diosa), en el mito de Tolkien es un Hombre,
indudablemente debido a sus convicciones cristiano-católicas.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...