Ver publicación (Calendario)
Ver tema#8 Respondiendo a: Idril_Itarille
A ver Earnur
Es trivial saber que Ëarendil es Venus. Eso lo dice Tolkien en más de un sitio. Y no es que se le conozca por la estrella errante, se conoce a Venus por el lucero del alba o de la tarde, y a Ëarendil también.
Todo ese rollo de la estrella de cinco puntas, huele demasiado a Código da...
A ver Idril
Aiyä!
Tal y como me temía no he logrado convencerte, pero con eso ya contaba. No voy a volver a intentarlo (sería absurdo ya que conozco tu posición sobre este tema), pero como te dije antes e insisto ahora, se trata de mi opinión.
La influencia de la mitología pagana en la obra de Tolkien está tan fuera de toda duda como la influencia del cristianismo; y que Venus tenga la representación mitológica que tiene es algo que no puedes negar. Aquí hablamos de Tolkien, no de Dan Brown, y no entiendo a que viene esa referencia. En cualquier caso se trataría de otro fabulador, ¿verdad?
Lo que no puedo entender es la razón por la que dices que Venus no es la "Estrella Errante". Dices que es conocida como el "Lucero del Alba o de la Tarde", pero no hablas de su posición y de que es visible en diferentes posiciones a lo largo del día: por la mañana en el Este y por la tarde en Oeste. ¿Conoces el poema Errantry ? Está dedicado a Eärendil, el Marinero Errante. Quizá tú interpretes otra cosa, pero yo opino otra. Tanto vale una como otra, sin necesidad de demostrar nada.
Hace tiempo me sorprendí leyendo que Eärendil era algo así como "Figura de David" o "Figura de Cristo" (no lo recuerdo exactamente) y me pareció bien, pues era la opinión de quien escribía. No estoy de acuerdo (en ninguno de los casos), pero me pareció bien. Cada uno es muy libre de extraer sus propias conclusiones sobre éste y sobre cualquier tema. Lo que verdaderamente me alucina es la distracción inquisitoria que busca denostar las opiniones de los demás, aún a riesgo de que éstas sean ridículas. Lo importante es plasmarlas y lograr la inquietud en el conocimiento de quien las lee. Cualquier otra valoración carece de sentido para mí.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiyä!
Tal y como me temía no he logrado convencerte, pero con eso ya contaba. No voy a volver a intentarlo (sería absurdo ya que conozco tu posición sobre este tema), pero como te dije antes e insisto ahora, se trata de mi opinión.
La influencia de la mitología pagana en la obra de Tolkien está tan fuera de toda duda como la influencia del cristianismo; y que Venus tenga la representación mitológica que tiene es algo que no puedes negar. Aquí hablamos de Tolkien, no de Dan Brown, y no entiendo a que viene esa referencia. En cualquier caso se trataría de otro fabulador, ¿verdad?
Lo que no puedo entender es la razón por la que dices que Venus no es la "Estrella Errante". Dices que es conocida como el "Lucero del Alba o de la Tarde", pero no hablas de su posición y de que es visible en diferentes posiciones a lo largo del día: por la mañana en el Este y por la tarde en Oeste. ¿Conoces el poema Errantry ? Está dedicado a Eärendil, el Marinero Errante. Quizá tú interpretes otra cosa, pero yo opino otra. Tanto vale una como otra, sin necesidad de demostrar nada.
Hace tiempo me sorprendí leyendo que Eärendil era algo así como "Figura de David" o "Figura de Cristo" (no lo recuerdo exactamente) y me pareció bien, pues era la opinión de quien escribía. No estoy de acuerdo (en ninguno de los casos), pero me pareció bien. Cada uno es muy libre de extraer sus propias conclusiones sobre éste y sobre cualquier tema. Lo que verdaderamente me alucina es la distracción inquisitoria que busca denostar las opiniones de los demás, aún a riesgo de que éstas sean ridículas. Lo importante es plasmarlas y lograr la inquietud en el conocimiento de quien las lee. Cualquier otra valoración carece de sentido para mí.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...