Ver publicación (La música...)

Ver tema

Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#5 Respondiendo a: olórin

Está muy bien todo eso que decis (muy trascendental)
Pero yo creo que habria que fijarse en otro aspecto (mas real)
La música es el único idioma en el mundo que es universal. No necesita traducciones, lo entiende todo el mundo sean de donde sean, es el idioma universal por excelencia, y por eso, (pi...

Amigo Isildur, creo que has ido directo a la llaga. A lo más problemático. Al origen de la palabra arte, hombre. Es tan difícil de llegar a una conclusión. Mis pensamientos han ido cambiando a lo largo de los años. Y no creo que queden ya fijos para siempre. Actualmente pienso de una manera concreta, que puede ser un poco fuerte, y que quizás hace unos años hubiera rechazado de plano. En esto soy muy voluble. Pero pienso que la música no acaba con nosotros, somos ella. ¿Y cómo se hace?. Eso ya forma parte de un pensamiento discursivo que poco tiene que ver con la música y con el arte en general. La música no nace de un planteamiento lógico. Una cosa no lleva a la siguiente. El final está en el principio. Tal y como nosotros formamos parte de un todo. Y yo dudo de nuestra "capacidad creadora" (todo depende de cómo veamos la palabra creación), algo muy fuerte, y sí creo en nuestro poder visionario, de poder "acaparar" la realidad. De todas formas, tú lo has dicho todo. No tengo nada más que añadir. Excepto tu coletilla: "sólo". No es sólo, ¿no te parece más que suficiente?. El decir sólo es una manera de limitar la grandeza del TODO. Ya lo dice Tolkien, como creador sólo está Eru... Pero esto es algo muy personal. Difícilmente te convenceré, a tí, o a alguien. Es algo que sólo vives o crees personalmente.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."