Ver publicación (¿Por qué Moria?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Gwaihir
Puede parecer una pregunta extraña (que creo recordar que ya he planteado alguna vez), pero... ¿por qué en las Puertas de Moria pone, precisamente, Moria?
Recordemos que las puertas se fabricaron entre el año 750 de la Segunda Edad (fecha del asentamiento de los Noldor en Eregion) y el 1697 S.E....
Hola a todos/as.
En primer lugar, bueno, no creo que teniendo una amistad tan profunda los elfos con los enanos, le tomaran a estos últimos las barbas... quedaría bastante feo
Luego lo de el nombre Moria en las puertas... es muy curioso. Para mí sólo me deja dos opciones:
1) Que Tolkien al escribir el pasaje, ya pensaba llamar a la mina, Moria, o incluso que había tenido muy presente siempre llamar a la mina Moria, por lo que puede que se le escapara y metiera un pelín la pata.
2) (Esto ya es divagando y opinando subjetivamente) Que quizá cuando Celebrimbor grabó las palabras, por aquella época Moria no tenía una acepción negativa, como la tuvo después, porque aunque Khazad-dûm fuera una mina magnífica, muy bien acondicionada y luminosa, cierto es que los enanos cavaron hondo y toda la historia, por lo que lo más llamativo de la mina era su profundidad. Es verdad que era un pozo oscuro y quizá más a ojos de un elfo... que vale que haya vivido también alguno que otro en cuevas, pero ni por asomo como la de Moria. Es posible que por eso Celebrimbor escribiera "Moria", tal y como lo que era: un pozo oscuro. Luego ya al enfriarse las relaciones, quizá empezó a llamarse Moria en un tono más despectivo y fue el que perduró...
De todas formas, casi que me inclino a pensar que fue un error, por las palabras de Gimli, si dice que "ahora" se llama Pozo Oscuro... ¿Ahora? ¿No se llamaba así desde un principio, según Celebrimbor?
En primer lugar, bueno, no creo que teniendo una amistad tan profunda los elfos con los enanos, le tomaran a estos últimos las barbas... quedaría bastante feo

Luego lo de el nombre Moria en las puertas... es muy curioso. Para mí sólo me deja dos opciones:
1) Que Tolkien al escribir el pasaje, ya pensaba llamar a la mina, Moria, o incluso que había tenido muy presente siempre llamar a la mina Moria, por lo que puede que se le escapara y metiera un pelín la pata.
2) (Esto ya es divagando y opinando subjetivamente) Que quizá cuando Celebrimbor grabó las palabras, por aquella época Moria no tenía una acepción negativa, como la tuvo después, porque aunque Khazad-dûm fuera una mina magnífica, muy bien acondicionada y luminosa, cierto es que los enanos cavaron hondo y toda la historia, por lo que lo más llamativo de la mina era su profundidad. Es verdad que era un pozo oscuro y quizá más a ojos de un elfo... que vale que haya vivido también alguno que otro en cuevas, pero ni por asomo como la de Moria. Es posible que por eso Celebrimbor escribiera "Moria", tal y como lo que era: un pozo oscuro. Luego ya al enfriarse las relaciones, quizá empezó a llamarse Moria en un tono más despectivo y fue el que perduró...
De todas formas, casi que me inclino a pensar que fue un error, por las palabras de Gimli, si dice que "ahora" se llama Pozo Oscuro... ¿Ahora? ¿No se llamaba así desde un principio, según Celebrimbor?

"Y mientras observaban, en el montículo nacieron dos esbeltos brotes; y el silencio cubría el mundo entero a esa hora y no se oía ningún otro sonido que la voz de Yavanna. Bajo su canto los brotes crecieron y se hicieron hermosos y altos, y florecieron; y de este modo despertaron en el mundo los Dos...