Ver publicación (Reproducción de los ainur)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
No
Tolkien fue muy claro: Melian fue el único caso conocido en las historias de los Eldar, y único también porque no fue un acto malvado ni en contra de la voluntad de Eru.
(Mensaje original de: Merwen)
aunque no sea prioritario...
... no hay por qué no hablar de ello. Es más, los grandes temas de discusión tampoco lo son.
Pero sí es importante, porque de ser así, la posible naturaleza maia de algunos seres, que se descarta de entrada por el único argumento de haberse reproducido, habría que revisarla. Y pienso en Ungoliant, por ejemplo, o incluso en las grandes águilas.
Tolkien no fue muy claro, e incluso cambió de opinión a lo largo de la vida en algunos temas, así que incluso sus propias citas podrían ser contradictorias. Pero pienso en sus fuentes: la mitología clásica y el cristianismo. Según la mitología clásica los dioses se podían reproducir, y así lo hacían. Según la cristiana, los seres angélicos no lo hacían (no hay casos registrados), aunque los malignos sí (íncubos, súcubos e incluso llegada del anticristo). Percibo que Tolkien quiso unir ambas para crear su mitología, o se iba creando ella sola naciendo de ambas; y que iba explicándola y cambiando cosas a lo largo del tiempo para hacerla más sólida. Ni siquiera su hijo tenía por qué pensar igual en estos aspectos, al igual que ni siquiera los teólogos de igual confesión están de acuerdo en muchos aspectos.
Tolkien creó lo que se ha llamado una excepción, que lo que demuestra es otra posibilidad. Aunque no se hable de más, porque no serían importantes para la historia, porque"ese no es el tema prioritario del mundo Tolkien , no significa que no pudiera haberlos.
... no hay por qué no hablar de ello. Es más, los grandes temas de discusión tampoco lo son.
Pero sí es importante, porque de ser así, la posible naturaleza maia de algunos seres, que se descarta de entrada por el único argumento de haberse reproducido, habría que revisarla. Y pienso en Ungoliant, por ejemplo, o incluso en las grandes águilas.
Tolkien no fue muy claro, e incluso cambió de opinión a lo largo de la vida en algunos temas, así que incluso sus propias citas podrían ser contradictorias. Pero pienso en sus fuentes: la mitología clásica y el cristianismo. Según la mitología clásica los dioses se podían reproducir, y así lo hacían. Según la cristiana, los seres angélicos no lo hacían (no hay casos registrados), aunque los malignos sí (íncubos, súcubos e incluso llegada del anticristo). Percibo que Tolkien quiso unir ambas para crear su mitología, o se iba creando ella sola naciendo de ambas; y que iba explicándola y cambiando cosas a lo largo del tiempo para hacerla más sólida. Ni siquiera su hijo tenía por qué pensar igual en estos aspectos, al igual que ni siquiera los teólogos de igual confesión están de acuerdo en muchos aspectos.
Tolkien creó lo que se ha llamado una excepción, que lo que demuestra es otra posibilidad. Aunque no se hable de más, porque no serían importantes para la historia, porque"ese no es el tema prioritario del mundo Tolkien , no significa que no pudiera haberlos.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.