Ver publicación (los enanos, una garantía para Frodo)

Ver tema

dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004
Leyendo el libro de nuestros compañeros de "Elfenómeno", a quienes felicito de antemano, y repasando algunos capítulos apasionantes de la vida del pueblo de Durin, he llegado nuevamente a la conclusión de que la mejor Compañía posible que pudo elegir Frodo, asesorado, claro está, por Gandalf, en su viaje a Mordor hubiese sido la de los enanos. No esta en mi ánimo desmontar el hilo argumental de Tolkien (¡que Eru me libre de semejante insensatez!), pero si exponer que a la luz del significado que él mismo dio al anillo los enanos habrían sido los compañeros menos potenciales de exponer al portador a cualquier peligro. Y ello:
1º porque el anillo sólo producía en ellos “la codicia del oro y otras cosas preciosas”. Eran de una “especie que resistía con firmeza cualquier clase de dominio. Aunque podían ser muertos y quebrantados, no era posible reducirlos a sombras esclavizadas a otra voluntad”. (op. cit., p. 294). Por tanto estaban muy lejos de las ansiedades, peligros y temores presentidos por hombres (Boromir, Faramir, etc) o elfos (Galadriel, Elrond), todos, a priori, menos aptos que los enanos para convivir con el peligro del anillo único, y eso más aún cuando ya habían desaparecido totalmente los siete anillos enanos.
2º Existían precedentes muy claros de que esta raza septentrional había dado muestras de fidelidad y simpatía a toda prueba hacia los hobbits y, como no, de cara al anillo. Y ahí esta para certificarlo “El Hobbit”, donde Bilbo se pone y se quita el anillo alegremente y con perfecto conocimiento de Thorin y sus compañeros sin que haya el más mínimo contratiempo. La sólida amistad y camaradería entre el grupo de los trece y Bilbo – a pesar de las diferencias entre Thorin Escudo de Roble y el hobbit- debería haber sido un argumento de peso para la constitución de una “comunidad” de mayoría enana” en LCDA para ceñir la empresa con el éxito.
3º ¿Qué garantías podían proporcionar hombres o elfos a la empresa discutida en el concilio de Elrond?, los primeros andaban ligeramente divididos y con muchos recelos entre sí (Roham y Gondor tenían, en principio, intereses distintos), no tenían unidad de acción en la defensa de las marcas y carecían de un liderazgo en condiciones (Theoden hechizado y Denethor atormentado); mientras que los segundos, por estas fechas, tenían más la mente puesta en los puertos Grises y su salida de la Tierra Media.
4º. Los enanos eran a finales de la Tercera Edad el pueblo que había obtenido éxitos más resonantes contra los ejércitos de Sauron (Azanulbizar, expedición de Dáin) y mantenían una interesante capacidad ofensiva (a veces no del todo efectiva, como vemos en el caso de Bálin en Moria).
En fin, creo que la opción de constituir una comunidad de mayoría enana para acompañar a Frodo y Sam en su viaje habría sido más factible -a tenor de las razones expuestas- que la que el mismo Tolkien diseñó. Otra cosa sería discutir el itinerario del viaje, por ahora, sólo me refiero a los acompañantes.
Namarië desde los salones iluminados de Khazad-dûm la gloriosa.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.