Ver publicación (los enanos, una garantía para Frodo)
Ver tema#1 Respondiendo a: dimasalang
Leyendo el libro de nuestros compañeros de "Elfenómeno", a quienes felicito de antemano, y repasando algunos capítulos apasionantes de la vida del pueblo de Durin, he llegado nuevamente a la conclusión de que la mejor Compañía posible que pudo elegir Frodo, asesorado, claro está, por Gandalf, en su...
Sí, pero no tanto.
Quizá el Único no ejercería la misma influencia en un Enano que en un Hombre o Elfo. Sin embargo, también es verdad que los Enanos eran muy celosos de su propia intimidad: sus casas eran cavernas escondidas a los ojos de los demás, nunca permitieron que otros pueblos conocieran su lengua, eran orgullosos... No me parece a mi que esos sean unos ingredientes muy adecuados para acompañar a Frodo hasta Mordor con entrega absoluta y fidelidad.
Respecto al Hobbit, pues tampoco. En primer lugar, existía camaradería en el grupo..., hasta cierto punto. Los Enanos se llevan a Bilbo porque Gandalf les asegura que les va a ser de utilidad y, de hecho, en más de una ocasión le exigen que cumpla con su trabajo de "saqueador", porque para eso está ahí y además, le van a pagar por ello. En cuanto al Anillo, en el momento en que escribe El Hobbit, Tolkien aún no lo ha concebido como el Anillo Único de Sauron, ni le ha conferido más poder que el de hacer invisible. Es más tarde, al escribir la "continuación" de El Hobbit, cuando imagina el poder que posee el Anillo.
Gondor y Rohan nunca han tenido intereses distintos. Mantenían una alianza muy antigua que nunca se había roto. El único momento en el que parece que hay una fisura en ella, es cuando Saruman interviene en Rohan y "hechiza" a Théoden. Pero, precisamente por eso, se hacía necesario que hubiera Hombres en la Compañía. ¿De qué otra manera se hubiera podido restaurar esa alianza?, ¿crees que un grupo de Enanos, por muy acompañados de Gandalf que fueran, lo hubieran conseguido?. Y esa alianza era fundamental en la lucha contra Mordor.
No te voy a negar los éxitos militares de los Enanos contra Sauron, pero no te olvides de todas las guerras que mantuvieron los Elfos contra Melkor en Beleriand. Con algunas victorias además. A eso súmale la alianza de Númenor con Gil-Galad durante la Segunda Edad y en la que, gracias a los Numenoreanos (Hombres), Sauron es vencido. Y, por supuesto, la Última Alianza entre Hombres y Elfos, en la que Sauron es casi destruído.
Creo que una Comunidad formada por representantes de todas las razas de los pueblos libres de la Tierra Media, era lo más lógico. Aunque, al final, se demuestra que son los hobbits los más adecuados para acompañar a Frodo hasta Mordor, por supuesto.
(Mensaje original de: Haradrim)
Quizá el Único no ejercería la misma influencia en un Enano que en un Hombre o Elfo. Sin embargo, también es verdad que los Enanos eran muy celosos de su propia intimidad: sus casas eran cavernas escondidas a los ojos de los demás, nunca permitieron que otros pueblos conocieran su lengua, eran orgullosos... No me parece a mi que esos sean unos ingredientes muy adecuados para acompañar a Frodo hasta Mordor con entrega absoluta y fidelidad.
Respecto al Hobbit, pues tampoco. En primer lugar, existía camaradería en el grupo..., hasta cierto punto. Los Enanos se llevan a Bilbo porque Gandalf les asegura que les va a ser de utilidad y, de hecho, en más de una ocasión le exigen que cumpla con su trabajo de "saqueador", porque para eso está ahí y además, le van a pagar por ello. En cuanto al Anillo, en el momento en que escribe El Hobbit, Tolkien aún no lo ha concebido como el Anillo Único de Sauron, ni le ha conferido más poder que el de hacer invisible. Es más tarde, al escribir la "continuación" de El Hobbit, cuando imagina el poder que posee el Anillo.
Gondor y Rohan nunca han tenido intereses distintos. Mantenían una alianza muy antigua que nunca se había roto. El único momento en el que parece que hay una fisura en ella, es cuando Saruman interviene en Rohan y "hechiza" a Théoden. Pero, precisamente por eso, se hacía necesario que hubiera Hombres en la Compañía. ¿De qué otra manera se hubiera podido restaurar esa alianza?, ¿crees que un grupo de Enanos, por muy acompañados de Gandalf que fueran, lo hubieran conseguido?. Y esa alianza era fundamental en la lucha contra Mordor.
No te voy a negar los éxitos militares de los Enanos contra Sauron, pero no te olvides de todas las guerras que mantuvieron los Elfos contra Melkor en Beleriand. Con algunas victorias además. A eso súmale la alianza de Númenor con Gil-Galad durante la Segunda Edad y en la que, gracias a los Numenoreanos (Hombres), Sauron es vencido. Y, por supuesto, la Última Alianza entre Hombres y Elfos, en la que Sauron es casi destruído.
Creo que una Comunidad formada por representantes de todas las razas de los pueblos libres de la Tierra Media, era lo más lógico. Aunque, al final, se demuestra que son los hobbits los más adecuados para acompañar a Frodo hasta Mordor, por supuesto.
(Mensaje original de: Haradrim)