Ver publicación (los enanos, una garantía para Frodo)
Ver tema#6 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
puntualización de la puntualización
Yo estoy más de acuerdo con lo expuesto por Haradrim.
De todas maneras no tengo demasiado claro que el Anillo no ejerciera ninguna influencia sobre los Enanos (tal vez el hecho de que no ocurriera nada en EH con respecto a esto se debiera a que Tolkien no había...
idem de idem
comparto algunos de los argumentos que expones pero...
1. Como expongo en mi primera intervención los anillos tenían efectos menos perversos sobre los enanos. Es cierto, estimulaba su codicia y avaricia por el oro y los metales preciosos, pero no sucumbían al reino de las sombras, algo por lo que eran especialmente odiados por Sauron. Tienes razón al señalar que Tolkien no había definido totalmente al anillo en EH, pero trató de acoplar lo acontendido en este libro a ESDLA y los cuentos inconclusos y demás escritos.
2. Aunque no fuese cierto lo dicho con respecto a las influencias de los siete anillos, a finales de la tercera edad ya habían desaparecido, con lo que los enanos no estaban expuestos a esa influencia, como los hombres. De los elfos, es cierto que conservaban los dos anillos (el tercer pasó a Gandalf) pero en esa época histórica tenían en mente marcharse de la Tierra Media. (sólo quedaba el pequeño retén de Lorien, comandado por Celembriborn)
3. Es verdad, y a mí también me duele decirlo, que los enanos tuvieron mucho que ver con la caída de Doriath, pero también es verdad que el propio deseo de Thingol por el Silmaril provocó la muerte de Finrod a manos de Sauron y, en última instancia, su propio asesinato por los Enanos de Nogrod.
4. Si Tolkien eligió la Comunidad que eligió sus motivos tendría, pero conociendo los antecedentes de la historia de la Tierra Media, y las relaciones de Bilbo con los enanos, junto con otros aspectos enunciados, parecía sensato que esta raza guerrera fuera la más indicada para acompañar a Frodo.
comparto algunos de los argumentos que expones pero...
1. Como expongo en mi primera intervención los anillos tenían efectos menos perversos sobre los enanos. Es cierto, estimulaba su codicia y avaricia por el oro y los metales preciosos, pero no sucumbían al reino de las sombras, algo por lo que eran especialmente odiados por Sauron. Tienes razón al señalar que Tolkien no había definido totalmente al anillo en EH, pero trató de acoplar lo acontendido en este libro a ESDLA y los cuentos inconclusos y demás escritos.
2. Aunque no fuese cierto lo dicho con respecto a las influencias de los siete anillos, a finales de la tercera edad ya habían desaparecido, con lo que los enanos no estaban expuestos a esa influencia, como los hombres. De los elfos, es cierto que conservaban los dos anillos (el tercer pasó a Gandalf) pero en esa época histórica tenían en mente marcharse de la Tierra Media. (sólo quedaba el pequeño retén de Lorien, comandado por Celembriborn)
3. Es verdad, y a mí también me duele decirlo, que los enanos tuvieron mucho que ver con la caída de Doriath, pero también es verdad que el propio deseo de Thingol por el Silmaril provocó la muerte de Finrod a manos de Sauron y, en última instancia, su propio asesinato por los Enanos de Nogrod.
4. Si Tolkien eligió la Comunidad que eligió sus motivos tendría, pero conociendo los antecedentes de la historia de la Tierra Media, y las relaciones de Bilbo con los enanos, junto con otros aspectos enunciados, parecía sensato que esta raza guerrera fuera la más indicada para acompañar a Frodo.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.