Ver publicación (ESDLA y la filosofia)
Ver tema#1 Respondiendo a: Neltarien
Como se relaciona el Senor de los Anillos con la Filosofia?
No quiero dar mi opinion sobre esta pregunta, pero, por favor, me gustaria saber las suyas.
Se que es una respuesta larga, respondanme con todos los ejemplos que puedan..
muchas gracias![]()
ESDLA y la filosofia...
... depende de lo que busques, le puedes encontrar muchas relaciones y con muchas filosofías, no todas demasiado "ortodoxas".
Puedes comparar a Tolkien con Platón y su "Mito de Giges", el tema del anillo y el poder que éste otorga, relacionándolo con el estudio de la ética humana (la conducta justa, las normas éticas, la virtud o la injusticia, la necesidad de normas y proyectos comunes para hacer posible la convivencia...).
Se puede enfocar más ampliamente hacia los problemas del Bien y del Mal, los sentimientos de amistad y odio, el poder y la felicidad, la búsqueda del “yo", la inmortalidad y la muerte, etc...
También está el tema de la religión. Por cierto, hace tiempo me comentaron una “curiosa” idea a cerca de que la obra de Tolkien estaba más cerca del pelagianismo que del catolicismo, pero no la llegué a profundizar.
También están las aplicabilidades que hacen distintas doctrinas e ideologías...
En fin, como te comentan, planteas un tema muy amplio
.
(Mensaje original de: amdriel)
... depende de lo que busques, le puedes encontrar muchas relaciones y con muchas filosofías, no todas demasiado "ortodoxas".
Puedes comparar a Tolkien con Platón y su "Mito de Giges", el tema del anillo y el poder que éste otorga, relacionándolo con el estudio de la ética humana (la conducta justa, las normas éticas, la virtud o la injusticia, la necesidad de normas y proyectos comunes para hacer posible la convivencia...).
Se puede enfocar más ampliamente hacia los problemas del Bien y del Mal, los sentimientos de amistad y odio, el poder y la felicidad, la búsqueda del “yo", la inmortalidad y la muerte, etc...
También está el tema de la religión. Por cierto, hace tiempo me comentaron una “curiosa” idea a cerca de que la obra de Tolkien estaba más cerca del pelagianismo que del catolicismo, pero no la llegué a profundizar.
También están las aplicabilidades que hacen distintas doctrinas e ideologías...
En fin, como te comentan, planteas un tema muy amplio

(Mensaje original de: amdriel)