Ver publicación (Sobre la piratería)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
La inmoralidad no cuenta
En mi opinión el hecho de que se recompense a la sociedad de autores por la piratería no deja de hacer inmoral el hecho de violar las leyes que claramente van en contra de la piratería. Ahora que ya les pagan...bueno pues ahora si que ya no tengo culpa...es ese el razonam...
No es tan simple
En la ambigüedad está el problema.
Hoy acabo de leer otra opinión en una revista de Pcs recién comprada: "todos a la cárcel". Comento algo de ella en uno de los siguientes puntos:
-Es legar hacerse copia de seguridad.
-Muchísimos de los programas de copiar son legales, como el Nero, y valen un pastón.
-Ahora pagamos un cánon a los autores por la cara: si yo me hago un cd con mis fotos de la acampada del finde, ¿por qué demonios tengo que pagar?. Eso es inmoral, y no creo que sea muy legal.
-Ahora es ilegal saltarse las medidas de seguridad con programas. Si quiero hacerme el cd con un programa que era legal y ahora no lo es. ¿Qué hago?
El Pais sacó al poco de entrar en vigor la Ley programas así. Si una entidad con tanta importancia como ese diario tiene esos problemas, imagina el resto de España.
-Como decía el tío del reportaje, si tengo todos los tickes de compra de mis elementos (el del CD original, el CD del virgen para la copia, el del Programa para copiar) para comprobar que he hecho algo legal al realizar mi copia de seguridad... aunque todo sea legal, y pese a pagar el cánon, estamos haciendo seguramente algo ilegal, porque para aprovecharse ahora todo viene con "anti-copia", que está prohibido saltarse. Claro que eso se salta el derecho a la copia, se salta el derecho al uso de esos programas.. y encima pagamos por hacer algo que no podemos.
Lo dicho, no es tan simple. Se mire por donde se mire, hay gorrones, ladrones e inmoralidad por ambos lados: tan ladrón es el que piratea las películas como el que me cobra por hacerme copias de seguridad, o simples cds de fotos mías (y me puede mandar a la cárcel si lo hago).
(Mensaje original de: Warren Keffer)
En la ambigüedad está el problema.
Hoy acabo de leer otra opinión en una revista de Pcs recién comprada: "todos a la cárcel". Comento algo de ella en uno de los siguientes puntos:
-Es legar hacerse copia de seguridad.
-Muchísimos de los programas de copiar son legales, como el Nero, y valen un pastón.
-Ahora pagamos un cánon a los autores por la cara: si yo me hago un cd con mis fotos de la acampada del finde, ¿por qué demonios tengo que pagar?. Eso es inmoral, y no creo que sea muy legal.
-Ahora es ilegal saltarse las medidas de seguridad con programas. Si quiero hacerme el cd con un programa que era legal y ahora no lo es. ¿Qué hago?
El Pais sacó al poco de entrar en vigor la Ley programas así. Si una entidad con tanta importancia como ese diario tiene esos problemas, imagina el resto de España.
-Como decía el tío del reportaje, si tengo todos los tickes de compra de mis elementos (el del CD original, el CD del virgen para la copia, el del Programa para copiar) para comprobar que he hecho algo legal al realizar mi copia de seguridad... aunque todo sea legal, y pese a pagar el cánon, estamos haciendo seguramente algo ilegal, porque para aprovecharse ahora todo viene con "anti-copia", que está prohibido saltarse. Claro que eso se salta el derecho a la copia, se salta el derecho al uso de esos programas.. y encima pagamos por hacer algo que no podemos.
Lo dicho, no es tan simple. Se mire por donde se mire, hay gorrones, ladrones e inmoralidad por ambos lados: tan ladrón es el que piratea las películas como el que me cobra por hacerme copias de seguridad, o simples cds de fotos mías (y me puede mandar a la cárcel si lo hago).
(Mensaje original de: Warren Keffer)