Ver publicación (¿ Estuvo Tolkien en la censura?)
Ver tema#24 Respondiendo a: Anónimo
Y a mí otro...
... para que sí se hubiese publicado, si realmente se hubiese tenido intención, porque estoy más de acuerdo con el razonamiento de Gwaihir...
Viendo, con tristeza, indignación y estupor, las "interpretaciones" y "apropiaciones" que ciertas ideologias de derechas hacen de "El Seño...
A mí, de los dos XD
A mí se me ocurren motivos tanto para censurarlo como para no hacerlo, dentro del marco de una dictadura como la que fue. Las dictaduras no funcionan con lógica para según qué asuntos, tal y como yo lo veo. Se me ocurren motivos para censurarlo (la rebelión de muchas razas contra un único Señor - Oscuro XD - que pretende gobernarlos a todos) y para no hacerlo e incluso favorecerlo (por los mismos motivos por los que es ahora y siempre recomendable). Es un libro que hace pensar mucho, y te hace reflexionar sobre tu mundo y sobre qué es bueno y qué es malo... y eso se puede coger como uno quiera. En una dictadura, depende de la opinión de uno solo (o de unos pocos)... y la verdad... no tengo ni idea. La dictadura de Franco hizo cosas mucho más ilógicas y más terribles que la posibilidad de censurar ESDLA.
Así como yo tengo amigos de unas ideologías como de otras, así imagino que Tolkien pudiera tenerlos de unas ideologías o de otras. Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros. Así que tampoco puedo saber si fue Tolkien quien se negó a publicar el libro en España o no.
Reconozco que siempre me ha sorprendido que, en España, no se tradujera antes el libro, e incluso que tuviera que ser el señor Porrúa (a quien nunca estaremos lo suficientemente agradecidos), quien lo trajera. No sé si fue censurado, ignorado o, simplemente, olvidado por el régimen de Franco, y con los datos de que dispongo no puedo decantarme por una idea o por otra. Lo que sí sé es que pudo ocurrir cualquiera de esas tres cosas. A cada uno nos convencerán unos u otros argumentos, pero a mí, por el momento... digamos que no me convence ninguno XDDD
Saludotes
A mí se me ocurren motivos tanto para censurarlo como para no hacerlo, dentro del marco de una dictadura como la que fue. Las dictaduras no funcionan con lógica para según qué asuntos, tal y como yo lo veo. Se me ocurren motivos para censurarlo (la rebelión de muchas razas contra un único Señor - Oscuro XD - que pretende gobernarlos a todos) y para no hacerlo e incluso favorecerlo (por los mismos motivos por los que es ahora y siempre recomendable). Es un libro que hace pensar mucho, y te hace reflexionar sobre tu mundo y sobre qué es bueno y qué es malo... y eso se puede coger como uno quiera. En una dictadura, depende de la opinión de uno solo (o de unos pocos)... y la verdad... no tengo ni idea. La dictadura de Franco hizo cosas mucho más ilógicas y más terribles que la posibilidad de censurar ESDLA.
Así como yo tengo amigos de unas ideologías como de otras, así imagino que Tolkien pudiera tenerlos de unas ideologías o de otras. Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros. Así que tampoco puedo saber si fue Tolkien quien se negó a publicar el libro en España o no.
Reconozco que siempre me ha sorprendido que, en España, no se tradujera antes el libro, e incluso que tuviera que ser el señor Porrúa (a quien nunca estaremos lo suficientemente agradecidos), quien lo trajera. No sé si fue censurado, ignorado o, simplemente, olvidado por el régimen de Franco, y con los datos de que dispongo no puedo decantarme por una idea o por otra. Lo que sí sé es que pudo ocurrir cualquiera de esas tres cosas. A cada uno nos convencerán unos u otros argumentos, pero a mí, por el momento... digamos que no me convence ninguno XDDD
Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)