Ver publicación (¿ Estuvo Tolkien en la censura?)
Ver tema#25 Respondiendo a: Leandro
A mí, de los dos XD
A mí se me ocurren motivos tanto para censurarlo como para no hacerlo, dentro del marco de una dictadura como la que fue. Las dictaduras no funcionan con lógica para según qué asuntos, tal y como yo lo veo. Se me ocurren motivos para censurarlo (la rebelión de muchas razas contr...
A mí, de los dos XD
Las dictaduras no son lógicas, desde luego, sea de la ideología que sean, y la obra de Tolkien puede ser "adaptada" a cualquier ideología, todo depende de como te lo "vendan", como dice amdriel
. El libro no es político en absoluto, por más que muchos quieran verlo. También de Star Wars, por ejemplo, se han dicho muchas tonterías de corte político. Sobre libros que hacen pensar, el de Tolkien no es único. Y los años 40's y 50's fueron muy duros para España, como para preocuparse de un libro para niños de un autor inglés, con el hambre y el analfabetismo que había
. Supongo que en los años 60 se olvidaron de que existían esos libros, no lo sé.
Tolkien consideró la pregunta de si tenía ascendientes judíos como muy impertinente, y desde luego lo era. Que el nazismo sea una clase de fascismo no implica que todos los fascismos sean iguales. El nacionalsocialismo era muy, muy particular, su primer postulado era la supremacía de la raza aria, lo cual era racismo. El racismo. como el machismo, depende de las personas, se declaren o no como tal. A Tolkien le pareció improcedente que su ascendencia tuviera nada que ver con su literatura. Y así suponemos que contestó (o no), porque solo disponemos de uno de los dos borradores que escribió en 1938 (y no es el que se mandó). En todo caso, tenía razón, no publicarle en Alemania por la cuestión judía no tenía lógica (aunque sí la tuviera para los nazis
) y era tremendamente absurdo.
Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros . En efecto, no sabemos exactamente lo que opinaba Tolkien del régimen franquista (Gran Bretaña no estuvo en guerra con él pero sí contra Alemania), pero sí existe esta carta (que yo había olvidado) de 1944 (en plena Guerra Mundial):
"He aquí el vástago de una familia protestante de Ulster residente en Sudáfrica, la mayoría de cuyos miembros lucharon en ambas guerras, y se convirtieron al catolicismo después de cobijar a los padres carmelitas en Barcelona... en vano, pues fueron atrapados y asesinados, y R.C. estuvo a punto de perder la vida. Pero rescató los archivos carmelitas de la biblioteca en llamas, y los trasladó a salvo a través del país en poder de los rojos. Habla el español con fluidez (fue torero profesional). Como sabes, luchó luego en la guerra del lado de Franco, y, entre otras cosas, estaba en el camión de la compañía que persiguió a los rojos que abandonaron Málaga tan de prisa que su general (Villalba, creo) no pudo llevarse el botín consigo, y dejó sobre su mesa la mano de santa Teresa con todas sus joyas. Tenía muchas cosas interesantes que decir sobre la situación en Gib. desde la guerra (en España). Pero es un hombre patriota, y ha luchado para el Ejército B. desde entonces" (De una Carta a Christopher Tolkien sobre Roy Campbell, al que califica de "Trancos")
Un autor tan católico no podía ser vetado por una censura franquista, ni supongo que Tolkien se negara a publicar su obra en España a causa de la dictadura, máxime cuando Franco se erigió en "salvador del catolicismo contra los rojos". Como dices, puede simpatizar con unas ideas o con otras sin ser calificado en ninguna clase. Pero ¿que se negara Tolkien a publicar en España? lo dudo. Ni siquiera se negó a publicarlo en Alemania (antes de la Guerra, claro).
El retraso de la publicación de El Hobbit y esdla está en otra parte
Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
Las dictaduras no son lógicas, desde luego, sea de la ideología que sean, y la obra de Tolkien puede ser "adaptada" a cualquier ideología, todo depende de como te lo "vendan", como dice amdriel


Tolkien consideró la pregunta de si tenía ascendientes judíos como muy impertinente, y desde luego lo era. Que el nazismo sea una clase de fascismo no implica que todos los fascismos sean iguales. El nacionalsocialismo era muy, muy particular, su primer postulado era la supremacía de la raza aria, lo cual era racismo. El racismo. como el machismo, depende de las personas, se declaren o no como tal. A Tolkien le pareció improcedente que su ascendencia tuviera nada que ver con su literatura. Y así suponemos que contestó (o no), porque solo disponemos de uno de los dos borradores que escribió en 1938 (y no es el que se mandó). En todo caso, tenía razón, no publicarle en Alemania por la cuestión judía no tenía lógica (aunque sí la tuviera para los nazis

Viendo cómo respondió Tolkien a los nazis, no me sorprendería que opinara de igual modo sobre el régimen de Franco, aunque pudiera simpatizar con ideas de unos o de otros . En efecto, no sabemos exactamente lo que opinaba Tolkien del régimen franquista (Gran Bretaña no estuvo en guerra con él pero sí contra Alemania), pero sí existe esta carta (que yo había olvidado) de 1944 (en plena Guerra Mundial):
"He aquí el vástago de una familia protestante de Ulster residente en Sudáfrica, la mayoría de cuyos miembros lucharon en ambas guerras, y se convirtieron al catolicismo después de cobijar a los padres carmelitas en Barcelona... en vano, pues fueron atrapados y asesinados, y R.C. estuvo a punto de perder la vida. Pero rescató los archivos carmelitas de la biblioteca en llamas, y los trasladó a salvo a través del país en poder de los rojos. Habla el español con fluidez (fue torero profesional). Como sabes, luchó luego en la guerra del lado de Franco, y, entre otras cosas, estaba en el camión de la compañía que persiguió a los rojos que abandonaron Málaga tan de prisa que su general (Villalba, creo) no pudo llevarse el botín consigo, y dejó sobre su mesa la mano de santa Teresa con todas sus joyas. Tenía muchas cosas interesantes que decir sobre la situación en Gib. desde la guerra (en España). Pero es un hombre patriota, y ha luchado para el Ejército B. desde entonces" (De una Carta a Christopher Tolkien sobre Roy Campbell, al que califica de "Trancos")
Un autor tan católico no podía ser vetado por una censura franquista, ni supongo que Tolkien se negara a publicar su obra en España a causa de la dictadura, máxime cuando Franco se erigió en "salvador del catolicismo contra los rojos". Como dices, puede simpatizar con unas ideas o con otras sin ser calificado en ninguna clase. Pero ¿que se negara Tolkien a publicar en España? lo dudo. Ni siquiera se negó a publicarlo en Alemania (antes de la Guerra, claro).
El retraso de la publicación de El Hobbit y esdla está en otra parte

Saludos
(Mensaje original de: Merwen)