Ver publicación (144)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Es un número, o al menos así me lo parece, que sale bastante en la obra de Tolkien: como unidad de medida hobbit (una gruesa), el número de invitados a la fiesta de Bilbo en su 111º cumpleaños (y el resultado de la suma con la edad de Frodo), el número de años "humanos" del que consta un año eldarin...

Aiya!

Voy a intentar ayudarte. Verás, el número 144, además de cuanto se ha dicho anteriormente, tiene un significado místico para algunas culturas y religiones, y entre estas últimas también figura el cristianismo.

El 144 es un número citado expresamente en El Apocalísis de San Juan y existen ciertas interpretaciones que le otorgan el valor del cuadrado de la perfección, es decir de 12 (doce eran las Tribus de Israel, doce fueron los Apósteles, etc,). La explicación, poco más o menos, sería como sigue:

a) La importancia de los 12
Mateo 28:19-20
“Por lo tanto, id, haced discípulos….”

La misión de Jesús habría sido compartida con sus dicípulos, que tendrían la tarea de consolidar la propuesta del maestro. La tarea de los 12. Los 12 serían una base de consolidación que ofrecería la condición de sustentación para todo lo que sería más acrecentado, aumentando y multiplicado. La consolidación de los 12 garantizaría, por tanto, esa base consolidadora de la visión en sus desafíos futuros.

b) La importancia de los 144
Apocalipsis 7:4
“Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel...”

Un símil recurrente sería el siguiente: una joya, generalmente, es confeccionada por un metal precioso que sirve como base y piedras preciosas como adorno. Si habláramos de los 12 como base, afirmaríamos que los 144 son adorno, que cimentados por los 12, brillarían en la conquista de grandes multitudes.

Los 144, cuando fueran consolidados, abrirían el camino para un surgimiento de una multitud incontable: “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar….” (Apoc 7:8).

Cuando se consolidan los 144.000 (resultado de multiplicar 144 por 1.000, qué es otro número místico en la cultura semítica) se estaría llamando a la existencia a los hijos incontables que brillarían como las estrellas del cielo; es decir, se estaría nombrando a la iglesia de Cristo.

Tolkien era, como sabes, cristiano-católico ferviente..., pero no sabría decirte si en el uso que él hizo del número 144 (de la gruesa) estaría implicada ésta explicación como influencia. En cualquier caso y sobre estos temas, siempre conviene tener presente la siguiente cita:

"Cuando se transita por el tiempo sutil de la revelación, no hay que seguir las puntillosas y obtusas cadenas de la lógica y su monótona secuencialidad".
Umberto Eco; El Péndulo de Foucault, pag 353.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...