Ver publicación (El balrog y sus alas (otra vez))
Ver tema#10 Respondiendo a: Nólë
Entrando al debate...
La capacidad de volar del Balrog es muy dificilmente defendible...¿porqué en ninguna de sus numerosas apariciones en el Silmarillion se menciona? Y en la guerra de la cólera, cuando Melkor intentó al final dominar el cielo utilizó dragones alados y no balrogs, así que es dudos...
Pues...
Es verdad.
Las alas (o no) de los Balrogs es, posiblemente, el único tema sobre el cual no he tenido una posición clara. Nunca he visto razones suficientes para inclinarme hacia el lado de las alas y viceversa.
Pero lo cierto es que las palabras de Beregond me han hecho reflexionar y el matiz de esa frase me invita a pensar que sí las tenían. Porque lo que dice lugburzz puede ser, que no es la forma sino el terror que inspira, pero de todas formas no tendría sentido las palabras de Frodo.
Pongámonos en otro caso. Imaginemos que las ratas inspiran un asco semejante al miedo y terror que inspiran los Nazgul. Imaginemos que alguien ve volando un bicho que le produce una repulsión que le recuerda a una rata y dice algo como:
“Me recordaba demasiado a una rata..”
¿Le diría su compañero que no era una rata?. Creo que no. Yo diría : “Es un murciélago”, pero no diría que no es una rata porque evidentemente no puede serlo por mucho que el murciélago (o lo que fuera) dé el mismo asco.
Saludos
Es verdad.
Las alas (o no) de los Balrogs es, posiblemente, el único tema sobre el cual no he tenido una posición clara. Nunca he visto razones suficientes para inclinarme hacia el lado de las alas y viceversa.
Pero lo cierto es que las palabras de Beregond me han hecho reflexionar y el matiz de esa frase me invita a pensar que sí las tenían. Porque lo que dice lugburzz puede ser, que no es la forma sino el terror que inspira, pero de todas formas no tendría sentido las palabras de Frodo.
Pongámonos en otro caso. Imaginemos que las ratas inspiran un asco semejante al miedo y terror que inspiran los Nazgul. Imaginemos que alguien ve volando un bicho que le produce una repulsión que le recuerda a una rata y dice algo como:
“Me recordaba demasiado a una rata..”
¿Le diría su compañero que no era una rata?. Creo que no. Yo diría : “Es un murciélago”, pero no diría que no es una rata porque evidentemente no puede serlo por mucho que el murciélago (o lo que fuera) dé el mismo asco.
Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."