Ver publicación (El balrog y sus alas (otra vez))
Ver tema#21 Respondiendo a: Nólë
Frodo y el Balrog
No creo que lo que diga Frodo o Gimli respecto al balrog sea muy válido, ni lo vieron bien ni estaban en una situación óptima de observación, así que me parece que el comentario Gimli-Frodo era sobre la sensación que causaba el balrog -como ya he dicho más arriba. Por último, y co...
No estoy de acuerdo
Dices:
Y si ves un ser que despliega “algo” a modo de alas puedes saber si es sustancial o insustancial. Porque una cosa es el recurso literario, que se puede emplear para rodear una situación de cierto misterio o terror ante la figura que tienen delante y otra lo que realmente ven los personajes. Son adornos literarios.
Frodo vio al Balrog y puede saber si esa forma que lo rodea es más o menos tangible porque eso se aprecia por la vista que no por las palabras.
Pues yo no lo veo así. Creo que cuando lo describe, dice lo que ven los personajes: que vieron que la sombra que lo rodeaba se desplegaba como dos vastas alas. El hecho de que utilice sus recursos literarios no implica que no se ponga en la perspectiva del personaje, cosa que hace a menudo para dar más emoción, para hacer sentir al lector más metido en la escena.
Y decir que Frodo, al ver el balrog, bajo las circunstancias en las que lo vio, pueda saber de qué está hecha esa oscuridad o alas que lo rodean... lo veo dogmático, me extraña de ti. ¿Por qué tendría tal claridad? ¿Qué te hace pensar que la luz era favorable, que el caos y el terror no dificultaban sobremanera ese análisis del "material" de las susodichas "alas"? No quiero repetirme, así que te remito al post que le respondí a Beregond más abajo.
Saludos desde Vê.
Dices:
Y si ves un ser que despliega “algo” a modo de alas puedes saber si es sustancial o insustancial. Porque una cosa es el recurso literario, que se puede emplear para rodear una situación de cierto misterio o terror ante la figura que tienen delante y otra lo que realmente ven los personajes. Son adornos literarios.
Frodo vio al Balrog y puede saber si esa forma que lo rodea es más o menos tangible porque eso se aprecia por la vista que no por las palabras.
Pues yo no lo veo así. Creo que cuando lo describe, dice lo que ven los personajes: que vieron que la sombra que lo rodeaba se desplegaba como dos vastas alas. El hecho de que utilice sus recursos literarios no implica que no se ponga en la perspectiva del personaje, cosa que hace a menudo para dar más emoción, para hacer sentir al lector más metido en la escena.
Y decir que Frodo, al ver el balrog, bajo las circunstancias en las que lo vio, pueda saber de qué está hecha esa oscuridad o alas que lo rodean... lo veo dogmático, me extraña de ti. ¿Por qué tendría tal claridad? ¿Qué te hace pensar que la luz era favorable, que el caos y el terror no dificultaban sobremanera ese análisis del "material" de las susodichas "alas"? No quiero repetirme, así que te remito al post que le respondí a Beregond más abajo.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...